Omitir para ir al contenido principal

dictadura argentina

Cumplir con la promesa: las batallas de Adriana Calvo contra la impunidad

Adriana Calvo juró que, si ella y su beba nacida en cautiverio sobrevivían a la dictadura, no iba a dejar nunca de luchar por ver a los genocidas en la cárcel. Un repaso de la trayectoria militante de la mujer cuyo testimonio conmueve en la película Argentina, 1985.

Luciana Bertoia
Pablo Díaz terminó la secundaria a los 64 años.

Derrotar a la dictadura: Pablo Díaz terminó la secundaria, lo que no pudieron hacer sus compañeros de la Noche de los Lápices

"Ellos rindieron la última materia conmigo", dice el sobreviviente en una entrevista con Página/12.

Luciana Bertoia
La plana mayor de la dictadura en pleno Mundial 1978

El documento que explica cómo la dictadura utilizó al Mundial ’78 

Fue conocida como la Directiva N° 1 de Difusión al Exterior. La Marina lo redactó el 15 de agosto de 1977 para contrarrestar lo que llamaba la campaña antiargentina en vísperas de la Copa del Mundo. El papel de la Cancillería y el Centro Piloto de París controlados por Massera.  

Gustavo Veiga
El periodista español Vicente Romero.

"Todos los represores callan más de lo que dicen"

Romero acaba de publicar un libro en el que reúne las entrevistas que ha tenido con distintas personificaciones del mal: desde quienes torturaron en Guantánamo y en Camboya hasta los que lo hicieron en Chile y en Argentina. En una entrevista de 1983, Ramón Camps le dijo que no quedaban desaparecidos con vida. "Me abrió la caja fuerte, estaba jugando con la pistola aquella que era su fetiche y me enseñó el informe que le había mandado al Papa".

Luciana Bertoia
José Martínez de Hoz fue el emblema de la economía de la dictadura.

Génesis de la deuda externa

Durante el gobierno militar la deuda se quintuplicó: pasó de 8,2 mil millones en a 45 mil millones. El papel de Domingo Cavallo.

Natalí Risso

Andreas Fontana: "Me interesa filmar el secreto"

El realizador es suizo pero tiene fuertes vínculos con la Argentina: con un clima oscuro y perturbador, su película retrata el mundo de los banqueros privados durante la dictadura.

Oscar Ranzani