Omitir para ir al contenido principal

Feminismo

Donna Haraway, una pensadora que logra develar la discursividad de la ciencia a la vez que defiende el hecho científico.

Visiones Primates, un texto provocador de Donna Haraway que desarma el dualismo entre naturaleza y cultura

Visiones Primates. Género, raza y naturaleza, recientemente editado por Hekht y traducido por la Colectiva Materia, es uno de los primeros libros de Donna Haraway. A pesar de haber sido publicado originariamente en 1989 no solo no ha perdido actualidad sino que es un instrumento útil para las discusiones contemporáneas. Es una investigación minuciosa de la construcción de la ciencia primatológica a través de todo tipo de documentos, desde las publicaciones científicas, su financiamiento, los métodos del trabajo de campo, las anotaciones de quienes lo realizaban y más para develar cómo los datos materiales se van ordenando en un relato que constuye y cristaliza las categorias de género, raza y naturaleza. Un mapa político de una ciencia que también consquista los imaginarios populares.

Marta Dillon

La revolución de las viejas: "Pareciera que la juventud es la etapa más plena, nosotras queremos deconstruir eso"

Cerca de 300 mujeres se reunen en Embalse para discutir los mandatos de la juventud y de la vejez. "Las vejeces de nuestras madres o abuelas no nos representan entonces decidimos juntarnos y contruir nuestros propios modelos", contó la periodista e integrante del colectivo Alejandra Benaglia en AM750. 

Se presenta la "Muestra colectiva de ilustradoras feministas" en el Congreso

La exposición reúne más de veinte trabajos de artistas visuales de todo el país y cuenta con la promoción de la diputada nacional Gisela Marziotta y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH). "Va a ser una experiencia súper enriquecedora", relató Gabriela Toledo, una de las participantes, en AM750.

La foto de Masha Amini en el centro de las protestas de mujeres iraníes por su libertad.

Veneno en las escuelas y video vigiliancia: el gobierno de Irán aumenta la amenaza contra las mujeres y niñas

Ya no alcanza con la Policía de la Moral para controlar que las mujeres usen el velo o hiyab, la rebelión después del homicidio de Masha Amini, arrestada porque se le veía parte de su pelo, no cesa. Por eso desde el sábado pasado comenzó la instalación de cámaras en lugares públicos y se habilitaron nuevas formas de advertencia antes de castigos peores: perder la licencia de conducir o el acceso a internet. Mientras, en las escuelas, ataques con gas pimienta han dejado un número indeterminado de niñas hospitalizadas

Inés Hayes

Inaugura en el Museo Evita una muestra dedicada a las hermanas Mirabal

La exposición "Hermanas" está centrada en la vida de Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, emblemas del feminismo latinoamericano y asesinadas en 1960 por la dictadura de Rafael Trujillo en República Dominicana. "Dejaron un legado de lucha e inspiración", reflexionó la curadora de la convocatoria, Jimena Coppolino, en AM750. 

“Eva Perón”, de Daniel Santoro, boceto incluido en "Manual del niño neoliberal".

Novela nac&pop del neurótico

I.

Julián Ferreyra y Sofía Rutenberg

Lideresas anuncian la creación de la Internacional Feminista

El Encuentro Fundacional de la Internacional Feminista tendrá lugar en la Ciudad de México entre el 30 de marzo y el 1 de abril.

El peso de las dietas en la vida de las mujeres

El 97,2% hizo alguna vez dieta, y casi al 90% alguien de su entorno le dijo que debía adelgazar. Solo el 16,3% logró bajar de peso y sostenerlo en el tiempo.

Sonia Santoro

Igualdad de género en Latinoamérica: avances y desafíos en la región

Un informe de ONU Mujeres destaca los avances en la ampliación de derechos y reconoce la creciente violencia política contras las mujeres latinoamericanas.

Dominique Galeano

Las operaciones mediáticas en el caso Lucio Dupuy

El juicio por el infanticidio de Lucio Dupuy reabrió una catarata de operaciones en redes y medios de comunicación contra periodistas y referentas de organizaciones sociales y un ataque virulento sobre los feminismos, basada en fake news, trolls y hashtags neonazis.  

Euge Murillo