Omitir para ir al contenido principal

feminismos

Ataque y amenaza a un colectivo feminista histórico

Tres hombres entraron al domicilio de la madre de una de sus integrantes y no robaron nada. Le dijeron: "Ahora tu hija ya sabe que sabemos dónde vive su mamá”.

Euge Murillo
"Biblioteca Nacional Mariano Moreno (Argentina). Departamento de Archivos. Fondo Editorial Sarmiento. Archivo de redacción Crónica"

Ruth Mary Kelly, la prostituta que sabía como luchar contra la policía

Existen las huellas olvidadas como también el afán por recuperarlas. La historia de Ruth Mary Kelly es además de apasionante, una herramienta concreta de lucha. El espacio de arte Eros recupera su archivo en una muestra que resulta indispensable en medio de la escalada represiva y de criminalización de la protesta.

Euge Murillo
El triunfo del Frente Amplio también fue construido por los feminismos uruguayos.

Los desafíos de la reconstrucción

Tras el triunfo del Frente Amplio, referentes feministas trazan las políticas urgentes para reconquistar derechos que costaron años de esmerado trabajo, y el gobierno de Luis Lacalle Pou hizo retroceder. 

Sonia Tessa
Los activismos feministas están en la mira del hostigamiento policial y las detenciones arbitrarias 

Para que el miedo no venza

El libro del colectivo de abogades populares La Ciega es una caja de herramientas para defenderse de la arbitrariedad policial y judicial en la vida cotidiana y en las movilizaciones.

Roxana Sandá
María Luisa Femenías y María Cristina Spadaro, autoras de Las López

Las López, las primeras feministas del siglo pasado

Las hermanas Elvira y Ernestina López fueron las primeras activistas feministas del siglo 20. María Luisa Femenías y María Cristina Spadaro reconstruyen el contexto político y social de su época, donde fueron verdaderas pioneras. 

Laura Haimovichi

#4BMovement: feminismo célibe contra el patriarcado

La noche de las elecciones en Estados Unidos, se registró un aumento del 4600% en términos "tu cuerpo, mi elección" y "vuelve a la cocina" en Twitter. Como contrarreacción viral a este envalentonamiento INCEL, el #4BMovement copó la calle online. Esta tendencia invita a las mujeres a vengarse de los hombres a partir de cuatro mandamientos: no tener citas con ellos, no tener sexo con ellos, no casarse con ellos ni darles bebés. ¿Qué preguntas abre este feminismo de TikTok uterocentrado? ¿Hay vida más allá de dejar al chongo de turno?

Camila Alfie

En 2025: los feminismos se encuentran en Corrientes

Finalizó el Encuentro en Jujuy y se eligió Corrientes como ciudad para alojar a mujeres y disidencias de todo el país el año que viene. El argumento para la elección de la sede fue la lucha contra la trata de personas y el caso de Loan Peña. Córdoba y Buenos Aires eran las otras candidatas.  

Euge Murillo
Cinco mujeres cuentan sus abortos en Ilegal. 

Las voces de una experiencia histórica

Dirigida por Estefanía Andreotti, con producción de Danalí Riquelme y Pamela Carlino, la película llega hoy al Festival de Cine de Rosario, con entrada gratuita. La intimidad lograda en los testimonios, y el tratamiento de los archivos son dos marcas de esta producción que nació como una tesis y creció por la recepción del público.

Sonia Tessa
Monica Lewinsky,  escritora, modelo y productora.

De Monica Lewinsky a Tamara Pettinato, siempre se odia a las mujeres 

Una nueva forma de hate se despliega desde las redes sociales al mundo: la padecen mujeres que quedan expuestas a la humillación pública que también involucran una relación de poder desigual con una figura de autoridad. En 1998 Lewinsky casi lo pierde todo por un affaire con el entonces presidente de Estados Unidos en lo que fue tal vez uno de los más brutales casos de slutshaming (del inglés slut -puta- y shame -vergüenza-) de la historia de los medios y resuena en la caza furtiva de casos como el de Tamara Pettinato. ¿Por qué el slut shaming sigue siendo tan relevante hasta el día de hoy, en un panorama en el que la libertad sexual parecía ser la norma?

Marina Bruzzese
El Estado debió hacerse eco de los reclamos de mujeres y disidencias, algo que Milei niega.

Las contradicciones de un gobierno misógino

El desmantelamiento del Ministerio de Mujeres es la punta del iceberg del  negacionismo actual en cuanto al rol del Estado y su vínculo con las conquistas feministas.