Omitir para ir al contenido principal

FMI

Besar traseros

Un paro general contra el gobierno tras el papelón en Estados Unidos. Y un Trump alegre porque los gobiernos extranjeros le “besan el trasero”. El acuerdo del Fondo ya no tranquiliza.

Luis Bruschtein
Luis Caputo, ministro de Economía. 

Caputo dio detalles del acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo

El ministro de Economía confirmó que desde el lunes se levantarán las restricciones cambiarias y que se implementará una banda de flotación del dólar oficial, con actualizaciones mensuales del 1%. La medida se da tras la aprobación del nuevo entendimiento con el Fondo Monetario Internacional, que prevé desembolsos por US$ 20.000 millones, de los cuales US$ 15.000 estarán disponibles en 2025.

Scott Bessent y Georgieva definen el futuro del Gobierno libertario

Milei le entrega el manejo de la economía a los Estados Unidos

El Board del organismo aprobará el préstamo y el lunes el Gobierno tendrá un respaldo político directo con la llegada de Bessent. Se viene un cambio en la política cambiaria. 

Carlos Heller: "La gente se manifiesta en paz si no se la maltrata o provoca"

El diputado nacional de Unión por la Patria (UxP) analizó el contexto social y político de la Argentina y el mundo. 

Qué escenarios se abren según cómo sea el acuerdo con FMI

El Centro de Estudios Scalabrini Ortíz analiza tres posibles alternativas de modificación del régimen cambiario, y sus consecuencias, a partir del nuevo préstamo que pidió el Gobierno al FMI.

Mara Pedrazzoli
Caputo, un mesadinerista en la trampa de la economía real

Caos y confusión en el Palacio de Hacienda

En Washington, ofrecieron ceder en lo comercial a cambio de la plata del FMI, pero el ministro no sabe cómo pararse ante el colapso que daña a la industria. China se metió a jugar fuerte y advirtió a Estados Unidos por el swap argentino.  

Leandro Renou

El FMI anunció que llegó a un acuerdo técnico con Argentina, pero no confirmó de cuánto será el primer desembolso

El Fondo Monetario Internacional confirmó que llegó a un entendimiento con Argentina por un préstamo a 48 meses, aunque no dio mayores precisiones sobre montos iniciales ni fechas. Las nuevas implicancias del programa se conocerían recién este viernes, durante el cónclave del Directorio Ejecutivo del organismo financiero internacional.

La deuda externa patea una crisis agrandada hacia adelante.

¿Por qué tomar deuda si hay superávit fiscal?

La política de endeudar externamente al Estado en momentos de corridas cambiarias genera un resultado perverso.

Andrés Asiain y Bernardo Del Zorro
Mauricio Claver-Carone, el hombre clave de Trump para América latina.

El acuerdo con el FMI es una Caja de Pandora

Milei no solo no consiguió el apoyo que fue a buscar a Estados Unidos, sino que se llevó el aviso de que si quieren dinero del Fondo, tienen que cortar el swap asiático. Los casos recientes de Egipto y Etiopía le adelantan a Caputo, además, que sin devaluación no hay paraíso. 

Leandro Renou
Guillermo Michel cerró el encuentro sobre la deuda en el PJ, que presentó Victor Santa María

Un modelo acabado y compromisos  impagables

Convocados por la escuela justicialista Néstor Kirchner, estudiosos del tema expusieron propuestas para enfrentar la crisis de la deuda a la que llevó el gobierno de Milei

Raúl Dellatorre