Omitir para ir al contenido principal

FMI

Javier Milei no consiguió su anhelada foto con Donald Trump.

Milei en el limbo

El presidente viajó porque le aseguraron un encuentro para pasarle la gorra a Trump y el norteamericano ni apareció. Pero le dieron un premio junto a una de las chicas del escándalo del jarrón de Cóppola.

Luis Bruschtein
Mauricio Claver-Carone, enviado del Departamento de Estado para Latinoamérica de Donald Trump

Washington ofrece ayuda, pero impone el precio

Mauricio Claver-Carone, el enviado del Departamento de Estado para Latinoamérica de Donald Trump, lo dejó claro: si Argentina quiere financiamiento, debe cortar la línea de crédito con China.

Héctor Torres: "Las últimas declaraciones de Caputo fueron muy confusas"

El economista dialogó en la 750 sobre el demorado acuerdo del Gobierno nacional con el Fondo. 

Javier Milei pelea para salir del cono de sombras que parece alcanzarlo.

Milei, el peronismo y sus encrucijadas

Mientras el oficialismo no consigue silenciar las repercusiones del sainete con el FMI ni la Cripto estafa, se multiplican las encuestas, aún las del oficialismo, que documentan el bajón de Milei. Además dejan claro que nada está escrito para las próximas elecciones. Cómo afectará la balcanización extrema que también sacude a la oposición

Eduardo Aliverti

Francos justificó la ida al Fondo y dijo que ahora “las condiciones son diferentes” 

El jefe de Gabinete sostuvo que el organismo internacional no está “imponiendo condiciones” y que la posibilidad de devaluar son “rumores” para “generar zozobra para obtener beneficios políticos o económicos”. También se refirió a la disputa con el PRO por las legislativas de la Ciudad: “Le tienen miedo a Milei”.

Sturzenegger se suma al FMI como asesor

El nombramiento del ministro desregulador llega luego de una turbulenta semana que incluyó anuncios y desmentidas entre el Gobierno y el Fondo por el desembolso de US$20.000 millones.

Julia Strada: "Terminar en el FMI es un símbolo de debilidad"

En el programa de Taty Almeida, la legisladora oriunda de Rosario criticó el superávit fiscal del Gobierno, aseguró que lo consiguieron "apaleando jubilados y bajando jubilaciones" y repasó los últimos acuerdos con el prestamista internacional: "A los argentinos había que ponernos de rodillas porque nos habíamos puesto de pie después del 2001", reflexionó en la 750.

Luis Caputo y la titular del FMI, Kristalina Georgieva.

A los tumbos

El desorden en los “mercados” mostró el fracaso del gobierno y su desesperación por conseguir dólares. Las elecciones de medio término y la encrucijada del peronismo.

Luis Bruschtein

El FMI y Caputo, en diferente idioma

El Fondo precisó que negocian ese monto en todo concepto. El ministro dijo que ya había acuerdo, pero el mercado no le cree.

El FMI desmintió (una vez más) al Gobierno

Un vocero del Fondo Monetario Internacional señaló que el monto que mencionó el ministro Luis Caputo fue el que solicitó Argentina y que eso debe ser aprobado por el comité ejecutivo.