Omitir para ir al contenido principal

Guerra de Malvinas

La guerra de Malvinas, el comienzo de una "espiral de pérdida de soberanía"

“Antes de la derrota del 14 de junio habían pergeñado planes de inteligencia y contrainteligencia de como contra la guerra, que hacer con los soldados y que hacer con los familiares de los amigos. Esas órdenes, lamentablemente, se sostuvieron hasta el día de hoy”, sostuvo el secretario de DD.HH del Centro de Ex Combatientes CECIM La Plata, Ernesto Alonso, en diálogo con la 750.

"El fútbol me salvó la vida": el conmovedor relato de un excombatiente de Malvinas

Luego de volver de la guerra, Sergio Pantano estuvo meses "a la deriva" y su padre lo instó a volver al deporte que amaba. Una historia de superación a través del deporte. 

Deuda, soberanía y el día que Bullrich sugirió entregar las Malvinas por vacunas contra el Covid

El periodista recuerda en su editorial cómo fue el proceso de endeudamiento de la Argentina y recordó que la ministra de Seguridad ofreció entregar las Islas Malvinas a cambio de vacunas contra el covid.

Julio Carrizo, a la izquierda, junto a Carlos Barrionuevo. Los veteranos que volverán a viajar a Malvinas.

"No fui militar por el daño que nos hicieron los jefes"

Desobedeció a su padre para ir a la guerra que modificó su vida. Ahora, volverá a las islas junto a un compañero por iniciativa del Municipio de Almirante Brown.

Juan Manuel Meza
Cementerio de Darwin en Malvinas

Malvinas: los detalles del plan para concluir la identificación de los soldados enterrados en las islas

El Plan de Proyecto Humanitario permitió la identificación de 121 soldados que fueron sepultados en Darwin. Cómo es la tercera fase del plan y en qué consistirán las tareas. El informe del británico Geoffrey Cardozo y el pedido de justicia de las familias: “No voy a bajar los brazos hasta identificar a los que quedan”, asegura a Página/12 Julio Aro, excombatiente e impulsor de la investigación. 

Valentino Vitolla