Omitir para ir al contenido principal

Impuesto a las Ganancias

Impuesto a las Ganancias: qué pasará con el aguinaldo de diciembre

Guía para saber si el medio aguinaldo de diciembre debe pagar o no el impuesto a las Ganancias. 

El mínimo no imponible de Ganancias subirá de $280.792 a $330.000 en noviembre (Foto: Sandra Cartasso).

Impuesto a las Ganancias: formalizan el nuevo mínimo no imponible, que pasa a ser de 330.000 pesos

La medida había sido anticipada por el ministro de Economía, Sergio Massa. Regirá a partir de noviembre.

Impuesto a las Ganancias: un proyecto de diputados del FdT propone llevar el mínimo no imponible a 641 mil pesos

Sergio Palazzo compartió los detalles del texto que ya fue presentado en la Cámara baja. Prevé que el mínimo no imponible sea equivalente a 10 salarios mínimos o a cinco canastas básicas. “Siempre lo hemos dicho, el salario no es ganancia”, definió el referente de La Bancaria.

La AFIP estableció un pago anticipado por única vez a cuenta del impuesto a las ganancias

La mayoría de las empresas cumplen con el pago anticipado de ganancias

Fueron 1181 de las 1900 grandes empresas del país a las que se les adelantó  la fecha de las cuotas del impuesto. En el vencimiento de la primera, AFIP recaudó 72.500 millones de pesos 

Habló una de las diputadas que votó contra el impuesto a las Ganancias en el Poder Judicial: "La redistribución pasa por otras cosas"

El artículo, incluido en el proyecto original del Presupuesto 2023, fue rechazado con el aporte de los votos de la izquierda, Juntos por el Cambio, Avanza Libertad y algunos legisladores de extracción sindical del Frente de Todos.

Graciana Peñafort: "El Poder Judicial defiende sus privilegios, pero no la Constitución y las leyes"

La abogada y directora de Asuntos Jurídicos del Senado consideró que es “vergonzante” que los magistrados “no tengan la misma rapidez por lo que la Constitución los ha llamado a ser jueces que para defender sus privilegios”.

Radiografía del privilegio: cuánto ganan los jueces y por qué no pagan Ganancias  

En promedio cobran un millón de pesos, aunque por la antigüedad en el cargo los sueldos en muchos casos son aún más altos. Cuánto ganan los jueces de la Corte Suprema y qué sucede con el resto de los trabajadores del Poder Judicial. Por qué no pagan Ganancias y cuánto dinero pretendía recaudar el Gobierno con el proyecto que fue rechazado en Diputados.

Agustín Gulman

Suspenden la reunión de Cristina Kirchner con la Asociación de Magistrados  

La reunión que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner iba a mantener este mediodía con los miembros de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (Amfjn) e

Los jueces de la Corte con los representantes de la AMFJN.

El lobby de la corporación judicial para frenar el pago del Impuesto a las Ganancias

Los representantes de la Asociación de Magistrados estuvieron con los jueces de la Corte y en la Comisión de Presupuesto de Diputados, donde manifestaron su desacuerdo con la iniciativa para que se les descuenten Ganancias como a cualquier trabajador. También solicitaron una audiencia con CFK, quien los recibirá el miércoles en el Senado. El oficialismo defendió la iniciativa.  

El día que Lorenzetti, Rosatti y Rosenkrantz dijeron que los jueces debían pagar el impuesto a las Ganancias

Es uno de los puntos más calientes en el debate por el Presupuesto 2023. Tras un fin de semana con reuniones y comunicados de urgencia comenzaron a circular viejas declaraciones de los supremos, que en 2016 se pronunciaban a favor de pagar el tributo.