Omitir para ir al contenido principal

incaa

“Proyectos ya presentados están durmiendo en el Incaa”, señala el comunicado de los cineastas.

La producción, paralizada

“Los únicos que logran ser fomentados por el Incaa son tres grandes productoras asociadas con conglomerados de medios de comunicación”, acusa la organización que nuclea a directores, productores y técnicos y que convoca para mañana a una movilización.

Este lunes a las 10 habrá una nueva movilización frente a la sede de Lima 319.

Artículos de librería sí, películas no

Mientras Fernando Krichmar, de DOCA, advierte que este año "la producción de películas se va a reducir de 200 a 80", una serie de denuncias señala que este año el Instituto destinó más de 6 millones de pesos a gastpos de imprenta y librería, sin licitación.

María Daniela Yaccar
"Las gestiones del Incaa no trabajaron la exhibición para no pelearse con cadenas internacionales", dice Berneri.

"No alcanza con la cuota de pantalla"

La frase de la realizadora Anahí Berneri ayuda a pintar un panorama que no es precisamente nuevo, pero que sigue sin encontrar soluciones. Ganadoras de premios internacionales, Alanís y Una especie de familia luchan por su permanencia en salas... y pierden.

Oscar Ranzani

"El cine no se toca"

Hoy en la puerta del Instituto Nacional de Cinematografía y Artes Audiovisuales se reunieron nuevamente realizadores y estudiantes de cine preocupados por el recorte de financiamiento. El director del organismo, Ralph Haiek, apenas pasó a saludar y los dejó en manos de sus gerentes sin que se avanzara en respuestas a los reclamos.

Andrés Valenzuela

Los directores, contra el ajuste del Incaa

La Mesa de Directores Cinematográficos Argentinos se ´movilizará frente al cine Gaumont para visibilizar el reclamo “por el cine argentino”, ante la subejecución del presupuesto del área y la suspe

"Estanciero", uno de los cortos que se hicieron como manifiesto contra Macri.

Cortos para protestar contra el macrismo

Tras la avanzada del gobierno sobre el Incaa, cineastas mendocinos decidieron crear cortometrajes que denuncian las políticas de Cambiemos. En la página El Túnel el Manifiesto Audiovisual muestra el resultado artístico de las críticas.

Apertura del FICSUR

Comienza la primera edición del Festival Internacional de Cine de los países del Sur del Mundo. FICSUR es un Festival anfitrión de la Cinematografía mundial con eje en el Sur, es decir, América Latina, África y Oceanía. Se desarrollará en la ciudad de Buenos Aires desde el 1 hasta el 8 de julio. www.ficsur.com.ar

La Asamblea Audiovisual acompañó ayer a los trabajadores del organismo del cine nacional.

Alerta rojo por despidos

Cuatro trabajadores precarizados fueron "desvinculados" del Instituto Nacional de Cine, donde a fines de este mes vencen 300 contratos semestrales. Desde la Junta Interna de ATE y la Asamblea Audiovisual exigen la renovación de todos los contratos.

Oscar Ranzani
Pablo Avelluto dijo en el Congreso que se mantendrían las fuentes laborales y luego se conocieron nuevos despidos.

Retrasos, despidos y subejecución

La Asamblea Abierta de la Comunidad Audiovisual denunció que hay "26 largometrajes con gravísimos retrasos en sus créditos" y los productores con preproducción agendada para junio fueron notificados de que hasta julio/agosto no habrá partidas presupuestarias.

Ezequiel Boetti

Despidos en el Incaa

"El viernes tuvimos una reunión con la gerencia para pedir la regularización de 7 compañeros y la respuesta fue la novedad de las notificaciones de despido." El delegado de la junta interna de ATE