Omitir para ir al contenido principal

Industria

titular de Federación Industrial de Santa Fe, Guillermo Moretti

Cada vez menos producción nacional

La Federación de Industriales subrayó que el acero cayó más del 34% y los lácteos un 21,1%. La semana pasada, el presidente de Fisfe ya advirtió de la pérdida de 1500 empleos. Sólo mejoraron la maquinaria agrícola y el biodiesel.

Claudio Socolsky
La disminución de ventas y el alza de las importaciones siguen hundiendo al rubro textil.

La industria volvió a caer duro y parejo

La crisis del sector fabril no encuentra piso. El rubro textil, con una contracción del 22,5 por ciento, encabeza la lista de caídas que alcanza al conjunto de los bloques. En el primer bimestre el declive fue de 3,5 por ciento.

Javier Lewkowicz

La industria sigue en caída

La actividad industrial no encuentra su piso y de acuerdo a los informes de consultoras privadas la caída de la actividad continuó en febrero.

La industria deaceleró un poco su caída, pero cumplió los 12 meses consecutivos en negativo.

Volvieron a caer la industria y la construcción

La producción industrial cayó 1,1 por ciento en enero en comparación con igual mes del año pasado y acumula doce meses de bajas consecutivas. También la actividad de la construcción retrocedió en el primer mes del año: la caída fue 2,4 por ciento en la medición interanual, luego del retroceso del 12,7 por ciento acumulado en 2016.

El 2017 arrancó con déficit comercial

La apertura indiscriminada de importaciones, que está poniendo en jaque a gran parte de la industria, licuó el crecimiento de las exportaciones registrado en enero.

La industria bonaerense cayó un 4,6 por ciento en 2016

La producción industrial tuvo una retracción de 2,3% interanual en diciembre último y cerró el año 2016 con un retroceso acumulado del 4,6% interanual, reveló un informe difundido por la Federación Económica de Buenos Aires (FEBA). 

Martínez adelantó que la UOM de Tierra del Fuego analiza adoptar medidas de protesta ante la situación.

En la industria fueguina se destruyeron 6 mil puestos de trabajo

El secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Río Grande, Oscar Martínez, denunció que la industria electrónica de Tierra del Fuego registró en 2016 una pérdida de 6.000 puestos de trabajo.

Broderie, Felsom, Hilados I y II, TN&Planex, Alpargatas, Coteminas, Guilford y Unisol, entre las textiles con despidos.

Una fábrica que produce desocupados

El sector manufacturero produjo casi el 70 por ciento de las cesantías en enero. Según el CEPA, la rama metalúrgica, los textiles, las autopartistas y las industrias electrónicas aceleraron las desvinculaciones. Falta de demanda y suba de importaciones explican la caída.

Deme dos

La debilidad del consumo y el aumento de las importaciones son las dos causas principales que mantienen a la industria nacional debajo de la línea de flotación.

David Cufré

Por las importaciones, cerraría una planta de Alpargatas en San Luis

Así lo denunció la Asociación Obrera Textil de Villa Mercedes. Un centenar de trabajadores perderían su fuente laboral.