Omitir para ir al contenido principal

Industria

El caos libertario de Milei y la invasión de los osos negros

El experimento libertario de la ciudad de Grafton, estado de New Hampshire, Estados Unidos, es el mejor antecedente para identificar qué sucede cuando un gobierno se desentiende de eventos críticos. Una invasión de osos lo hizo colapsar. Esta historia permite acercarse a comprender las consecuencias de la carencia de gestión, impericia y/o ineficiencia en los frentes económico, social, salud y educación en casi seis meses de Javier Milei en la Casa Rosada.

Alfredo Zaiat
Solo 26 por ciento de las empresas no han despedido personal durante el 2024.

Empresarios y trabajadores industriales, espantados por la crisis

El 70 por ciento de las pyme industriales aseguran haber atravesado una situación mala o muy mala durante los primeros cinco meses del año; y ni sindicatos ni empresarios proyectan una mejora a futuro. 

El sector automotor acumula su quinta caída interanual.

El desplome industrial, según la UIA

La caída de la actividad es moneda corriente en toda la manufactura, a raíz del fuerte retroceso del consumo y las inversiones. 

El sector manufacturero es uno de los grandes perdedores del modelo económico de Milei.

La utilización de la capacidad instalada de la industria es igual a la de la pandemia

La utilización de la capacidad instalada se ubicó en marzo en 53,4 por ciento. Se trata de niveles alarmantes y muestra el freno impactante de la economía.

"Nuestro mercado interno es débil en controles y en defensa comercial", advirtió Fate.

97 despidos en Fate por caída de ventas

"La industria argentina carece de incentivos y debe afrontar sobrecostos que otros países subsidian", se quejó la firma al informar la medida de ajuste del plantel.

Ariel Aguilar durante el congreso nacional de la UOM. 

"El de Javier Milei es un Gobierno antindustrialista"

El funcionario participó del congreso nacional de la Unión Obrera Metalúrgica. Habla sobre la soberanía, las dificultades que atraviesa el sector y el rol del Estado

Luca Fernández

Kicillof y Furlán de la UOM, un engranaje aceitado

Axel Kicillof dijo que la lucha de la UOM por un salario digno es "una muestra de cómo debemos avanzar para que la Argentina no sea un país para pocos".

Luca Fernández
15 de los 16 sectores relevados presentaron contracciones. 

La industria como en la pandemia

La contracción ya acumula 5 meses consecutivas y la producción se ubica en niveles similares a los de septiembre 2020.

La política económica de Javier Milei está hundiendo la economía a niveles dramáticos.

La pandemia económica Milei es peor que la del covid

El desmoronamiento de la actividad y la depresión de los salarios en apenas tres meses de gobierno de Javier Milei tienen la magnitud de las crisis derivadas de la pandemia del coronavirus o de los impactos económicos devastadores de una guerra.

Alfredo Zaiat
Los resultados se desprenden de un relevamiento realizado a más de 700 empresas.

La industria todavía no encuentra su piso

El Monitor de Desempeño Industrial de la UIA se ubicó en 29,9, el nivel más bajo de la serie, y retrocedió 6,9 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año pasado.