Omitir para ir al contenido principal

Inundaciones

Entre Ríos es una de las provincias afectadas por las inundaciones.

La creciente avanza en el Norte

Hay 3000 evacuados en Chaco, 3000 en Corrientes, 1000 en Entre Ríos y 500 en Santa Fe. La diputada Araceli Ferreyra denunció que Marcos Peña había anunciado un crédito de 300 millones de dólares del BID para desastres, pero “a ningún intendente le ofrecieron nada”.

Temperley fue una de las localidades bonaerenses anegadas.

La ciudad paralizada por la tormenta

El temporal de ayer anegó barrios porteños y bonaerenses. Cayeron más de 55 milímetros en cinco horas en la Capital Federal.

La Plata fue uno de los distritos bonaerenses más afectados.

Tragedia y desastre por viento y lluvia

Un hombre y su hijo murieron en La Plata, mientras dormían y un árbol aplastó su casa. En Soldati, Barracas y Pompeya se registraron anegamientos, mientras que en distritos como Quilmes el agua alcanzó los 30 centímetros de altura.

El conurbano sur muestra los efectos de la inundación, después de las intensas precipitaciones.

Los estragos del temporal de cuatro días

Mil ochocientas personas continuaban evacuadas en Buenos Aires y otras 500 en Santa Fe. En La Matanza, un bebé de 8 meses murió ahogado al caerse de su cama. En Villa Constitución, una pareja de jóvenes murió cuando su casa fue aplastada por un alud.

Inundación y evacuados en Salta

Un total de 386 personas de distintas localidades del departamento Anta, del sudeste de la provincia de Salta, fueron evacuadas hasta hoy por el intenso temporal de lluvia que se registra en la zon

Ya son 33 los muertos por Florence

Diez mil evacuados, más de mil carreteras cortadas e inundaciones en vastísimas zonas es el panorama actual de las consecuencias del paso del huracán. Las autoridades advierten que las próximas 48 horas son "extremadamente críticas".

En el agua pero lejos de los inundados

La imagen del intendente macrista de Pilar, Nicolás Ducoté, en un bote en medio del agua causó indignación en las redes sociales.

“No es problema de lluvias, sino de suelos”

A pesar de que los medios reflejan mayormente los efectos de las inundaciones en el Caribe, en la Provincia de Buenos Aires con un nivel de lluvias igual al año 2001, el impacto de las inundaciones fue mucho más grave. La responsabilidad del monicultivo. Peligra el 25 por ciento de la producción agrícola y el 26 por ciento de la actividad ganadera. Prevén un aumento de precio de la carne.

Franco Spinetta

Más de veinte millones de hectáreas bajo el agua

Desde la entidad ruralista Carbap denunciaron un panorama crítico en el sector agropecuario de las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe y Córdoba, que dejó el 60 por ciento de la ganadería afectada por las inundaciones y severas dificultades para encarar las cosechas.

Inundados en el Litoral

Más de tres mil personas dejaron sus casas en distintas ciudades de la provincia de Entre Ríos debido a la crecida del río Uruguay.