Omitir para ir al contenido principal

Inundaciones

Con el agua al cuello

Más tres mil personas continúan evacuadas en la provincia de Entre Ríos como consecuencia de las inundaciones provocadas por la crecida del río Uruguay.

Las aguas bonaerenses bajan turbias

Los intendentes de Rivadavia, Trenque Lauquen y Carlos Tejedor denunciaron a la provincia por el corte de la ruta 33 para controlar la inundación en General Villegas. Partidos de Cambiemos , enfrentados a la gobernación de Cambiemos.

Litigio entre Rivadavia y Villegas por el corte de rutas

Las inundaciones en el noroeste de la provincia de Buenos Aires están generando conflictos entre los partidos gobernados por la misma alianza Cambiemos.

Para Comodoro la ayuda llega de Paraguay

La situación meteorológica comenzó a mejorar en Chubut, pero la provincia declaró por decreto "zona de catástrofe" a las ciudades afectadas y reclamó "inmediato auxilio" al Gobierno nacional. En las redes sociales se viralizó una foto de un camión enviado desde Paraguay.

Comodoro, inundada y aislada

El agua provocó un quiebre en la traza de la ruta nacional 3, por lo que la ciudad de Comodoro Rivadavia quedó parcialmente aislada en medio de las inundaciones. El intendente explicó que mientras se arregla la ruta pueden usarse caminos provinciales, que implican entre 600 y 700 kilómetros extra de trayecto.

El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile.

Ausente Bergman, Buryaile se encarga de los rezos

"Lo único que podemos hacer es rezar”. Lo dijo el ministro de Agroindustria frente a las inundaciones en gran parte del país. El funcionario se manifestó en sintonía con el ministro de Ambiente Sergio Bergman, quien en su momento apeló a la ayuda divina para controlar los incendios y que todavía no apareció en público en medio del desastre climático.

Bergman había dicho que “lo más útil que podemos hacer es rezar” ante el recorte en el presupuesto del área para combatir incendios.

Como Macri, Bergman también se pone un 8

El ministro de Medio Ambiente calificó su gestión con la misma nota que lo hizo el Presidente, luego de un año signado por incendios e inundaciones en distintos puntos del país.

Las inundaciones afectaron el norte de la provincia.

La Provincia prorrogó el pago del impuesto inmobiliario en las zonas inundadas y devastadas por el fuego

Será por 120 días. También se suspenden vencimientos y ejecuciones judiciales.

Alerta en Salto por la crecida del río

Los habitantes de la localidad bonaerense de Salto, ubicada a 50 kilómetros al sur de Pergamino, se preparan para recibir una “gran masa de agua” que baja por el río desde las localidades inundadas.

En Arroyo Seco cayeron 400 milímetros y el agua llegó a lugares de la localidad que nunca se habían inundado.

En Arroyo Seco todavía hay más de 230 evacuados

El agua comenzó a escurrir pero todavía hay rutas cortadas y se suspendió el servicio ferroviario. Es la tercera inundación que sufren desde diciembre. Según funcionarios locales, hay entre "600 y 800 familias que perdieron todo".