Omitir para ir al contenido principal
Imagen del tag Javier Milei

Javier Milei

Javier Milei es un economista y político argentino, líder del espacio político La Libertad Avanza. Nació en la Ciudad de Buenos Aires en 1970. Se graduó como Licenciado en Economía en la UBA. Su partido e ideología pertenecen a la extrema derecha, ultraconservadurismo o neoliberalismo en lo económico. Milei fue denunciado en diversas causas, por violencia de género, plagio, asociación ilícita y por cobrar para el financiamiento de su campaña. Se mostró a favor de la venta de menores de edad.\n

Dos a quererse: Trump y Milei en la Casa Blanca

Caputo reconoció que "Milei es el fan número uno de Trump"

El ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, participaron del Atlantic Council, dentro de las reuniones anuales del Fondo Monetario Inte

Encuentro Trump-Milei: "Fue una muestra de la asimetría que hay entre Argentina y EE.UU."

El editor de la sección El Mundo de Página|12 analizó la reunión de los mandatarios de este martes en Washington: "Lo que les importa de Argentina son los temas de seguridad", explicó.

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, confirmó la compra de pesos argentinos y adelantó una nueva línea de financiamiento para el gobierno de Javier Milei.

Bessent abre la billetera: el Tesoro de EE.UU. compra pesos y promete hasta 40 mil millones de dólares para Argentina 

En Washington, el secretario del Tesoro de Estados Unidos anunció nuevas operaciones y una línea de financiamiento privada. La movida busca sostener el peso y blindar políticamente al gobierno antes de las elecciones legislativas.

Elecciones 2025: Javier Milei en campaña para cumplirle a Donald Trump

Después de que el mandatario estadounidense pusiera como condición una victoria libertaria en octubre para mantener su apoyo, Milei intenta sostener a sus candidatos. Hoy estará en el municipio bonaerense de Tres de Febrero. El Tesoro norteamericano volvió a intervenir en el mercado de cambios pero igualmente el dólar subió.

Cristina Kirchner fue la primera en responder.

Duras críticas a la sumisión de Milei a la Casa Blanca

Cristina Kirchner, Jorge Taiana y Sergio Massa, entre otros, se expresaron tras la reunión de Milei en Estados Unidos.

El banco inglés, advierte sobre la vuelta del cepo.

Reparos sobre el "salvataje histórico"

El reciente auxilio del Tesoro de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei generó una oleada de optimismo financiero.

Mara Pedrazzoli
El Fondo proyectó además el incremento de la desocupación: de 6,3 a 7,5%.

La motosierra recorta el optimismo oficial

Según el organismo, los precios treparían 41,3 por ciento versus el 35,9 por ciento que figuraba en las previsiones. Advertencias sobre negocios burbuja con IA.

Mara Pedrazzoli
La comitiva argentina en el salón Oval de la Casa Blanca.

Desde Casa Rosada intentaron aclarar los dichos de Trump

El Presidente de EE.UU. confundió las legislativas con las presidenciales y el Gobierno tuvo que salir a explicar.

El Financial Times ratificó que Trump condicionó su apoyo a Milei al resultado electoral

Mientras la Casa Rosada intenta minimizar el mensaje, el diario británico reafirma que el swap de 20.000 millones de dólares depende de un eventual triunfo del oficialismo en los comicios legislativos de octubre.

Trump condicionó el respaldo económico de Estados Unidos a la reelección de Milei y desató un martes negro en los mercados. 

El Gobierno intenta maquillar la incómoda advertencia de Trump

Tras el mensaje del mandatario estadounidense que condicionó el apoyo a un triunfo libertario en las elecciones legislativas, el Gobierno improvisó una "traducción política" para calmar los mercados. Bullrich, Santilli y Adorni salieron a explicar lo inexplicable.