Omitir para ir al contenido principal

Juicio político a la Corte Suprema

Verano con pantalla caliente en Diputados

Con el decreto casi listo, el temario el temario para las extraordinarias tendrá como protagonista el juicio político contra los cuatro jueces de la Corte Suprema de Justicia en Comisión que será televisado. También incluirá una batería de proyectos económicos pendientes desde diciembre por la fricción entre oficialismo y oposición. Ley de blanqueo y moratoria previsional.

María Cafferata
“El reglamento establece que (los acusados) son convocados tras producida la prueba para que declaren y se defiendan", dijo Gaillard a Página12.

Juicio político: Tiempos cortos y desfile de los jueces de la Corte Suprema

El reglamento de la Comisión de Juicio Político de Diputados establece convocar a los supremos como "parte del ejercicio de su derecho de defensa”. El FdT tiene mayoría en la Comisión, pero requiere de mayoría agravada para avanzar en la Cámara. JxC "no dará quórum". El Gobierno quiere los plazos sean "lo más breves posibles".

Miguel Jorquera

Juan Carlos Alderete tildó de "escandaloso" el vínculo entre el Poder Judicial y el macrismo

En AM750, el diputado del Frente de Todos manifestó su apoyo a la decisión del presidente Alberto Fernández, y sostuvo: "Hay que dar la batalla no solo en el Congreso, sino también en la calle".

El Presidente entregó a Diputados el pedido de juicio político a la Corte Suprema

El proceso a los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda podría comenzar en la segunda quincena de enero.

El presidente de la Corte, Horacio Rosatti, y su principal asesor, Silvio Robles.

Juicio político a la Corte: un primer paso para terminar con las prácticas mafiosas

Los mayores cuestionamientos fueron para el presidente supremo, Horacio Rosatti, después de que se conociera la filtración de chats entre su hombre de máxima confianza y el ministro porteño Marcelo D'Alessandro.

Luciana Bertoia

Jorge Capitanich: "El Poder Judicial se arrogó atribuciones que no tiene"

Tras participar de la reunión entre mandatarios provinciales y el Presidente en Casa Rosada, el gobernador de Chaco calificó de "escandaloso y preocupante" el accionar del máximo tribunal.

Imagen: archivo

Gustavo Melella: "La Corte Suprema cruzó el límite"

El gobernador de Tierra del Fuego criticó la "intromisión" del máximo tribunal de Justicia en el Poder Ejecutivo y aseguró que los fallos de coparticipación y del Consejo de la Magistratura "favorecen" a la oposición. "No le hace bien a la vida institucional de la Nación", declaró. 

Gobernadores respaldan el pedido de juicio político a la Corte Suprema que impulsará Alberto Fernández

El Presidente convocó a un grupo de mandatarios provinciales para para diseñar el pedido de juicio político que impulsará contra el máximo tribunal. "Juntos por el Cambio se apropió del Poder Judicial", dijo antes del encuentro Jorge Capitanich, gobernador del Chaco. Este miércoles se elevará el pedido a la Cámara de Diputados.

Juicio a Rosatti: Luz verde en la Comisión de Juicio Político de Diputados

El oficialismo garantiza la primera etapa del jury al Presidente de la Corte Suprema y aunque sabe que es difícil completar todo el proceso afirman que "para llegar al recinto falta" y "hay que esperar". Gerardo Zamora denunció a Silvio Robles. Juntos por el Cambio se abroquela en defensa de la Corte.

Miguel Jorquera
Horacio Rosatti, presidente de la Corte y del Consejo de la Magistratura.

Juicio político contra Rosatti: Los gobernadores se reúnen el martes en la Rosada

El anuncio difundido por el Presidente en su carta pública por el año nuevo incluye un pedido de investigación al resto de los integrantes de la Corte. Alberto Fernández sostuvo que motorizará el jury junto a los gobernadores. Kicillof confirmó que fueron convocados para el martes. Rechazo de Juntos por el Cambio.