Omitir para ir al contenido principal

Lava jato

Chávarry anunció el cese de ambos fiscales en la noche del lunes.

Un golpe a la lucha contra la corrupción

El fiscal general Pedro Chavarry, cuestionado por su relación con el fujimorismo, removió de sus cargos a dos fiscales que investigaban la trama Odebrecht en Perú, que compromete a cuatro ex presidentes.

Carlos Noriega
Bonadio va por Meirelles, el hombre que vinculó a Arribas con Lava Jato.

Un arrepentido bajo la lupa

El juez federal Claudio Bonadio solicitó hoy la captura internacional de Leonardo Meirelles, el cambista brasileño arrepentido que involucró a Gustavo Arribas en el caso Lava Jato.

El juez Sergio Moro tenía hasta ahora poderes extraordinarios de jurisdicción.

La Corte Suprema le marca la cancha a Moro

El mediático magistrado no tendrá dos causas derivadas de la delación de los ejecutivos de Odebrecht contra Lula da Silva. La fiscalía de Curitiba vinculaba todas las causas a desvíos de Petrobras para controlar los expedientes.

El presidente peruano, en el discurso del jueves en el que sostuvo su inocencia.

Kuczynski a punto de caer por Odebrecht

Los bloques opositores consiguieron los votos necesarios para encausarlo por “incapacidad moral permanente” tras conocerse que su consultora recibió pagos de Odebrecht durante dos años mientras fue ministro del ex presidente Toledo, hoy prófugo de la Justicia.

Neves debe explicar el dinero que le dio un empresario.

En Brasil, los aliados deTemer cada vez más sucios

El ex candidato a presidente Aécio Neves que perdió el ballottage con Dilma Rousseff fue separado de su banca por resolución de la Corte Suprema. Se lo acusa de corrupción y de haber obstruido la investigación del caso Lava Jato. Lo habían separado en mayo por la misma causa.

Janot tendrá algunos días más para investigar a Temer

El Supremo Tribunal Federal de Brasil ratificó por unanimidad la competencia del fiscal general, Rodrigo Janot, para investigar al presidente Michel Temer, pese a que el mandatario lo había recusado por manifiesta enemistad luego de la denuncia en su contra por corrupción. Janot deja el cargo el domingo, pero tiene facultades confirmadas para presentar una nueva denuncia contra Temer en las próximas horas.

Cientos de simpatizantes del PT recibieron a Lula en Curitiba.

“Cometí algo imperdonable: 12 años de aumentos salariales"

El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva declaró por segunda vez ante el juez a cargo del Lava Jato: negó haber recibido sobornos de Odebrecht y volvió a cuestionar la imparcialidad de Moro y del equipo de fiscales que lo acusan. "Cometí algo imperdonable para la élite brasileña: 12 años de aumentos salariales", dijo luego ante las cientos de personas que lo acompañaron a los tribunales.

Las trabas para investigar el caso Odebrecht

Los procuradores generales Alejandra Gils Carbó y Rodrigo Janot emitieron un comunicado conjunto en el que denunciaron que los gobiernos de Mauricio Macri y Michel Temer impiden la puesta en marcha del Equipo Conjunto acordado para investigar las coimas pagadas por la constructora brasileña Odebrecht.

"Crearon una trama de novela", sostuvo Temer sobre la denuncia en su contra.

“Mi preocupación es mínima”

El presidente brasileño calificó como “una ficción” la denuncia en su contra que presentó ayer el fiscal general Rodrigo Janot por corrupción pasiva. "En el foco jurídico, mi preocupación es mínima", dijo Michel Temer, que al mismo tiempo calificó la acusación como un "atentado contra el país".

El fiscal general de Brasil acusó al mandatario por corrupción pasiva, obstrucción a la justicia y organización criminal.

Preguntas incómodas para Temer

¿Qué quiso decir con “hay que mantener eso”? ¿Cuál era su relación con el empresario Batista? ¿Sabía que el diputado Rocha Loures cobró 500 mil reales de JBS? Esas son algunas de las 82 preguntas que debe contestar por escrito el mandatario brasileño Michel Temer, acusado de avalar el pago de coimas. Aceptaron el pedido de sus abogados para extender hasta el viernes el plazo para la respuesta.