Omitir para ir al contenido principal

Ley Ómnibus

Movilización en Buenos Aires contra la Ley de Bases: fecha, hora y organizadores

A qué hora es la marcha en el Congreso contra la Ley Bases de Milei

El proyecto será tratado en una sesión especial de la Cámara baja en la que también se analizará el denominado paquete fiscal. La movilización de este 29 de abril en la previa de la marcha del 1 de mayo —Día del Trabajador— y el paro general del 9.

El presidente de la Cámara baja, Martín Menem, no pudo sostener el cronograma previsto.

Sin acuerdo, volvió a postergarse el debate de la Ley Bases

El Gobierno sigue negociando con los opositores amigables pero no logra consenso respecto de puntos clave como la reforma laboral y las privatizaciones. Martín Menem tuvo que aplazar el tratamiento en comisión, inicialmente previsto para este miércoles, para continuar con las conversaciones informales.

María Cafferata

El vaciamiento de Aerolíneas Argentinas: "Hay impunidad para saquear"

En AM750, el titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas afirmó que el Gobierno nacional quiere "transferirle una empresa estatal a un privado que da ganancias".

Cambios en la ley ómnibus: facultades delegadas, privatizaciones y reforma laboral

El proyecto declara la emergencia en materia administrativa, económica, financiera y energética por un año. Además, mantiene la venta de Aerolíneas Argentinas y Banco Nación, entre otras dieciocho empresas públicas. La reforma laboral, a cargo de la UCR, será incorporada en comisiones. El pacto fiscal, que se discutirá en paralelo, incluye modificaciones en Ganancias.

Sebastián Cazón
"Probablemente mañana (martes) tengamos todo el contenido", dijo Miguel Ángel Pichetto, presidente del bloque de HCF, al salir del encuentro.

El Gobierno cierra el nuevo borrador de la Ley Bases

El Ejecutivo definirá en las próximas horas el proyecto de megaley y el paquete fiscal, que incluirá la restauración del Impuesto a las Ganancias con un piso de 1,8 millón de pesos para solteros y 2,2 millones para casados. La oposición dialoguista sumará una propuesta de reforma laboral para restablecer los artículos del DNU 70/2023 que fueron frenados por la Justicia.

Melisa Molina
Un empleado que percibió en 2023 un salario mensual bruto de $1 millón podría enfrentar una retención adicional de alrededor de $100.000 en la liquidación del impuesto por 2023.

Ganancias: quiénes deberían pagar un retroactivo por 2023

Es una situación que fue advertida por expertos desde hace meses y que ahora está en la mira ante la proximidad de la liquidación de sueldos de mayo.

Los gobernadores patagónicos harán una demostración de fuerza en un acto por  Malvinas

Gustavo Melella recibirá a Nacho Torres de Chubut, Claudio Vidal de Santa Cruz y Rolando Figueroa de Neuquén. Además del homenaje a los caídos y veteranos, aceleran un documento para contrarrestar los diez puntos del pacto de Mayo. Weretilnek y Ziliotto no viajan pero siguen la partida. Vidal salió duro a cruzar al Gobierno. "Ni pacto de Mayo ni Bases", lanzó y lo cruzaron. Francos recibe el jueves a JxC.

Melisa Molina

La reforma laboral, el punto de unión entre el Gobierno y la oposición light para una nueva Ley Ómnibus

Con algunas modificaciones, el Ejecutivo tiene en mente incluir una nueva reforma laboral para el nuevo paquete de leyes que tiene preparado para presentar en Diputados. Los artículos que se borrarían de la antigua reforma que está en el DNU pero fue frenada por la Justicia.

Melisa Molina

Internas en La Libertad Avanza: "Lo que se habla en el bloque queda en el bloque"

El diputado Lisandro Almirón se refirió en AM750 a las disputas en el espacio oficialista por la conducción de la bancada.

Ley Ómnibus: con los jubilados como prenda de cambio

En Diputados, la oposición dialoguista pretende que se trate en forma urgente la reforma de la movilidad jubilatoria. Pero el Presidente apuesta a sostener el ajuste sobre los haberes previsionales e insiste en que primero se debata la nueva versión de la Ley de Bases. En respuesta, el radicalismo convocó a la Comisión de Previsión Social para comenzar a discutir la situación de los jubilados este jueves.

María Cafferata