Omitir para ir al contenido principal

Libro

Jorge Olguín en la puerta del bar San Lorenzo

Jorge Mario Olguín y su carrera plasmada en un libro

El trabajo fue escrito por el periodista Ezequiel Suárez y editado por Dédalo. "Más allá del Mundial, la actividad me ha dejado muchas cosas lindas", dijo el ex defensor.

Adrián De Benedictis
El club Leopardi se encuentra en el barrio de Floresta

Los clubes de barrio como organizaciones libres

El autor del mismo es el periodista y escritor Osvaldo Jara, y fue editado por Al Arco. Se pueden encontrar múltiples entrevistas y un riguroso archivo de investigación.

Olguín luciendo la camiseta de la Selección Argentina

El campeón del mundo Jorge Olguín presenta su biografía en Buenos Aires

Se realizará el sábado próximo en el barrio de Boedo, por la mañana, y por la tarde en La Paternal.

Presentan un libro con relatos de enfermeros 

El próximo martes 31 de mayo a las 18:30 horas en el Teatro BRISA, ubicado en Thames 1426 de la Ciudad de Buenos Aires, con la presencia del Dr.

Restitución de carnets de hinchas de Racing desaparecidos.

Socios eternos de un Racing con memoria  

El texto profundiza en las historias de hinchas de la entidad de Avellaneda detenidos-desaparecidos. Ahora son 46. Vidas que el autor completó con los archivos del club.

Gustavo Veiga
Tapa del libro de Ezequiel Suárez. 

Se presenta el libro "Olguín, una historia para contar", de Ezequiel Suárez

El periodista dolorense Ezequiel Suárez presentará el próximo sábado 19 de marzo el libro "Olguín, una historia para contar", publicado por Editorial Dédalo.

El gran equipo de Ferro de la década del '80

El Ferro de los '80, modelo de gestión y éxito deportivo

Al club le iba bien en todos los deportes: fútbol, básquet, tenis, vóley, atletismo. Sus deportistas competían en el extranjero y volvían con medallas.

Alejandro Duchini
Los hinchas de River en una de sus manifestaciones en el Obelisco

Cuando River transitó 18 años carentes de éxitos

El historiador Klaus Gallo eligió centrarse en la etapa que va desde 1957 hasta 1975. Primero como homenaje a su padre, y luego como reconocimiento a los hinchas de su generación.

Gustavo Grazioli
La tapa de la publicación

Se publicó D10S es Argentinos, de la época menos mediática de Maradona

Muchos de los que vieron jugar a Diego en sus inicios en Argentinos Juniors aseguran que ese fue “el mejor Maradona”.

Scafati, autoretrato

Luis Scafati presenta "Sketchbook"

Con más de un centenar de dibujos a tinta, lápiz y carbón Sketchbook es el tercer libro de Luis Scafati editado bajo el sello Loco Rabia. El primero fue Cadáver exquisito, 2013 y luego Sálvese quien pueda en 2019. De esta manera se conforma una trilogía que expone las líneas cruciales de la obra del dibujante, ilustrador y escultor nacido en Mendoza. Sketchbook no debe tomarse como una reunión de estudios, ensayos previos o muestrario de los dibujos que Scafati hizo y hace para sí mismo, sino como los fragmentos, seleccionados y ordenados por el autor de los principales ejes/obsesiones de su extraordinaria “obra mayor”. Una obra que desde hace décadas crece en las páginas de más de 200 cuadernos personales y que se fue llenando en paralelo a su tarea de ilustrador para revistas, diarios, y textos literarios, e incluso mientras desarrolló su obra plástica.

Lautaro Ortiz