Omitir para ir al contenido principal

#literatura argentina contemporánea

Marcos Apolo Benítez nació en J. J. Castelli, Chaco, y desde 2001 vive en Rosario.

Sobre la locura como sinsentido

El tercer libro del escritor y psicoanalista radicado en Rosario se presenta el viernes a las 19:30 en la librería Craz. 

Beatriz Vignoli
¿Es magia el oficio virtuoso de Gianelloni, es sólo arte su dominio de la epifanía?

Vana esperanza en instante dorado

El tercer libro de cuentos de la escritora rosarina se presenta el sábado en el Museo de la Ciudad, con Melina Torres y Paula Galansky.

Beatriz Vignoli

Escribir para resistir en la cárcel de Devoto

Publicado por Capitana Editorial, un sello que deriva del taller de impresiones nacido al calor del Encuentro de Rosario de 2016, el libro se construyó como un objeto donde colores y texturas forman parte de lo dicho, y también de lo que puede leerse en los pliegues. 

Sonia Tessa
Franco Rosso reescribe la leyenda del hambre en la pampa gringa. 

Novela maestra de humo, niebla y nuevo lenguaje

Se presentó el sábado en CABA, con el autor y Selva Almada, la obra publicada en Santa Fe por Palabrava, que reinventa un escenario agreste y post-apocalíptico.

Beatriz Vignoli

Por la memoria, en presente

La autora viene a presentar su libro hoy a las 19 en Mal de Archivo. 

Beatriz Vignoli
Los dos libros escarban en el reencuentro de los solitarios, los búnkers emocionales y el inmortal impulso de preguntarse qué pasaría si...

Primeras novelas sobre segundas oportunidades

Romina Tamburello ganó el concurso Futuröck con La viuda del diablo. Y Jazmín Carballo y Matías Puricelli presentan Correo no deseado.

Brian Majlin
Javier Núñez ha sido contratapista de Rosario/12.

Epopeya retrofuturista en tierras bárbaras

El rosarino ganó el consagratorio premio por su tercera novela, escrita en 2020. En un registro épico, retoma sus obsesiones. Se publica un anticipo exclusivo. 

Beatriz Vignoli
Agua, fuego, aire y tierra, reflejados en nuevas publicaciones de la literatura local de las que no se sale como se entró.

Cuatro elementos esenciales para una literatura existencial

Una Thatcher hipersexual, autoconocimiento y un cardumen nadador catalán, o representaciones para entender qué nos pasa.

Brian Majlin
La poeta montevideana, de 79 años, empezó a circular en la literatura a sus 30 años. Fue multipremiada y traducida a más de veinte países.

La escritora uruguaya Cristina Peri Rossi ganó el premio Cervantes de literatura

Escribió siempre, en muchos registros y tonos pero con una precisión constante: la poeta y autora rioplatense nacidad en 1941 es incorrecta en la elección de sus temas y la modernidad de sus versos es refrescante. Predijo la pandemia y nunca tuvo miedo de estar fuera del clóset. 

Paula Jiménez España
En su novela anterior, Australia, La Rosa ya había indagado en los efectos de la crianza (o no) para la vida de una pareja

"Hoy reinventar los roles familiares es mucho más posible"

En el libro, un padre joven y urbano pierde al suyo mientras aborda la crianza de su propia hija y se retira de la gran ciudad.

Brian Majlin