Omitir para ir al contenido principal

Ministerio de Educación de Salta

Matías Cánepa junto al intendente de Vaqueros, Daniel Moreno

En Salta se entregaron 4.350 netbooks y 3.620 tablets

El Ministerio de Educación de Salta informó que los dispositivos estuvieron destinados a estudiantes del tercer año del secundario y que abarcaron a 188 colegios de la provincia. 

Confirman que Salta no tendrá clases presenciales hasta el 2021

Tras la habilitación desde Nación para el retorno a clases, en la provincia desestimaron la posibilidad. Los gremios docentes reafirmaron que no están dadas las condiciones epidemiológicas y de bioseguridad. 

Instituto Bicentenario, en la zona sur de la capital de Salta

La pandemia llevó al límite a los colegios privados de Salta

Desde el Ministerio de Educación aseguraron que colegios privados avisaron que si no reciben una ayuda económica se verán obligados a cerrar para el período 2021. 

Maira López

Salta: sin clases presenciales hasta el año que viene

Por la situación epidemiológica, el Ministerio de Educación decidió no aplicar la bimodalidad en la enseñanza. Por lo tanto, sólo se continuará de manera virtual.

El ministro Matías Cánepa y el rector Víctor Claros

Dos mil docentes secundarios serán capacitados sobre TICs en Salta

La acción está dirigida específicamente a los docentes del último año del nivel secundario. Son los que deben evaluar a estudiantes hasta abril de 2021 para cerrar su paso por la educación obligatoria.

"El proceso de colonización aún sigue" 

Tres mujeres indígenas, dos docentes y una referente, señalan la deuda histórica de la educación para con los pueblos originarios de la provincia. 

Maira López

Malestar docente por la falta de garantías sanitarias y de movilidad

Los sindicatos lanzaron duras críticas por la falta de medidas de seguridad. Y denunciaron que no hay medios de transporte para llegar a los establecimientos. 

Maira López

Docentes aseguran que no hay condiciones sanitarias para volver 

Los administrativos debían regresar a las escuelas el 29 de julio, pero Educación pasó la fecha para el primer día hábil de agosto por la restricción de la actividad administrativa hasta hoy. 

Receso invernal: la virtualidad llegó pero no para todos 

En su último día de actividad, docentes de primaria mantuvieron un encuentro con directivos. Hubo expresiones de satisfacción, pero también de frustracion porque no todos los chicos tienen internet para estudiar.  

Otra rectificación de Educación tras el rechazo masivo de una resolución 

Ponía en cabeza de los directivos la responsabilidad de controlar que no ingresara a los establecimientos ninguna persona con síntomas de Covid-19. La medida se eliminó.