Omitir para ir al contenido principal

NASA

Así es el nuevo traje espacial. 

Cómo es el traje espacial que diseñó la NASA para la misión Artemis III

Los nuevos trajes espaciales que usará la tripulación Artemis III en la superficie lunar serán más flexibles y más resistentes.

La Estación Espacial Internacional debió realizar una "maniobra de evasión predeterminada" para no chocar con el satélite (Foto: NASA).

La Estación Espacial Internacional cambió su trayectoria para evitar chocar con un satélite argentino

La EEI comunicó el encendido de sus propulsores para elevar su órbita y así no colisionar con el nanosatélite comercial. Qué es el Ñusat-17, operado por la empresa argentina Satellogic, y qué función cumple en el espacio.

El asteroide, llamado 2023DW, tiene 50 metros de diámetro, aproximadamente el tamaño de una pileta olímpica.

La Nasa sigue el curso de un asteroide que podría impactar con la Tierra dentro de 23 años

Los científicos estiman que la probabilidad de que se produzca la colisión es de 1 entre 560, pero aclararon que "todo puede cambiar". 

La misión Crew-6 despegó con éxito en la madrugada del jueves y el lanzamiento se pudo ver por retransmisión en directo. (Foto: AFP)

Despegó la misión Crew-6 de la NASA y SpaceX rumbo a la Estación Espacial Internacional 

El lanzamiento había sido suspendido el lunes a último momento por fallas técnicas. Los cuatro astronautas deberán permanecer seis meses en el espacio para realizar experimentos científicos y tareas de mantenimiento.

En Argentina, el fenómeno se podrá apreciar en toda su magnitud a la 01:15 horas del jueves. (Foto: Observatorio espacial)

Venus y Júpiter: esta noche se podrá ver en Argentina la conjunción de los dos planetas

El fenómeno podrá observarse a simple vista, sin necesidad de contar con binoculares o telescopios. La NASA transmitirá el evento en vivo.

El lanzamiento de Crew-6 se postergó para el jueves por la madrugada. (Foto: NASA)

La NASA suspendió el lanzamiento del cohete SpaceX Crew-6 

La fecha para el despegue pasó al próximo jueves por la madrugada de Argentina. La tripulación de la nave que se dirige a la Estación Espacial Internacional reemplazará a los cuatro astronautas que se encuentran allí ahora.

La nave Soyuz MS-23 partiendo para devolver a la Tierra a los tres tripulantes (Foto: AFP).

Rusia lanzó a la Estación Espacial Internacional la nave para rescatar a tres tripulantes

Dos cosmonautas rusos y un astronauta estadounidense se encuentran en la EEI desde septiembre del año pasado. En diciembre, la cápsula Soyuz MS-22 sufrió una fuga en el sistema de refrigeración y control térmico causada por el impacto de un micrometeorito.

Se lo denomina cometa verde por su composición química: dicarbos y cyanogen. Foto: Planetario de la Ciudad de Buenos Aires “Galileo Galilei”

Cometa verde: cuáles son los mejores días para observarlo desde Argentina

El evento estelar fue visible desde la Argentina a partir del 1 de febrero y podrá disfrutarse una vez más. El Planetario de la Ciudad de Buenos Aires difundió una serie de sugerencias para los observadores.

Villarreal subrayó que cuando le ofrecieron la posición lo pensó muy bien porque "es una tarea excitante pero que viene con una responsabilidad significativa" (Foto: NASA).

NASA: una colombiana hará la recuperación de la cápsula de Artemis

Se trata de Lili Villarreal, una ingeniera de 48 años nacida en Cartagena y que fue subdirectora en la misión Artemis I. La historia de la experta.

Descubren un planeta posiblemente habitable para la vida humana

A principios de año, la NASA también había informado sobre dos planetas potencialmente habitables a 16 años luz de la Tierra.