Omitir para ir al contenido principal

NASA

Se lo denomina cometa verde por su composición química: dicarbos y cyanogen. Foto: Planetario de la Ciudad de Buenos Aires “Galileo Galilei”

Cometa verde: ¿cuándo y  cómo podrá verse mejor en Argentina?

El Planetario de la Ciudad de Buenos Aires difundió una serie de sugerencias para poder disfrutarlo. ¿Se podrá ver a simple vista?

El cometa fue descubierto a principios de 2022 cuando se encontraba dentro de la órbita de Júpiter (Foto: National Geographic).

La espera terminó: 4 datos clave del cometa verde C/2022 que se verá en Argentina luego de 50.000 años

En los próximos días podrá observarse el cuerpo espacial en el cielo. Cómo y dónde verlo, por qué es de ese color, cuándo fue descubierto y sus características principales.

Cometa verde: cuándo se podrá ver desde Argentina y cómo seguirlo online

El cometa C/2022 E3 (ZTF) fue descubierto a principios de 2022, cuando se encontraba dentro de la órbita de Júpiter, el quinto planeta del sistema solar.

Los dos exoplanetas están a 16 años luz de la Tierra, una distancia "cercana" en términos astronómicos (Foto: NASA).

La NASA confirma el descubrimiento de dos nuevos planetas cerca de la Tierra: ¿son habitables?

Se trata de dos exoplanetas, con características parecidas a la Tierra pero con algunas dudas sobre su estrella madre. Cómo fue el hallazgo.

Concepto artístico del cohete de propulsión nuclear que la NASA y el Pentágono buscarán desarrollar. Imagen: @Darpa. 

La NASA y el Pentágono desarrollarán un cohete de propulsión nuclear para ir a Marte y a la Luna 

Con la ayuda de esta nueva tecnología, los astronautas podrían viajar hacia y desde el espacio profundo “más rápido que nunca”, aseguraron en un comunicado. 

Imágen tomada por la NASA del "cometa verde" a principios de enero en el hemisferio norte.  (Foto: NASA)

Cometa verde: ¿hasta cuándo se lo podrá ver en Argentina?

La última vez que pasó cerca de la Tierra fue durante el Paleolítico Superior, cuando los neandertales todavía vagaban por el mundo. Por qué es verde.

El jefe y administrador de la NASA, Bill Nelson, explicando el proyecto. (Foto: EFE)

La NASA y Boeing trabajarán en conjunto para desarrollar aviones con menos emisiones

Intentarán crear una aeronave de pasillo único que emita un 30% de carbono. Para ello, invertirán más de 1000 millones de dólares. Cuáles serían las características del nuevo avión.

El Sol fue captado a tiempo completo por un instrumento de la NASA. (Foto: NASA)

Impactante video del Sol: 133 días de vida del Sol resumidos en apenas una hora

El video se hizo con imágenes captadas de la estrella desde el día 12 de agosto hasta el 22 de diciembre de 2022, y se publicó el pasado 5 de enero.

La colisión fue lo suficientemente cerca de la Tierra como para que los astrónomos pudieran captar el evento durante un período más largo de lo habitual. (Foto: NASA)

El Telescopio Hubble captó el momento justo en el que un agujero negro “devora” una estrella

El fenómeno le permitirá a los investigadores de la NASA avanzar con el estudio de las estrellas y su composición.

El planeta es unos cientos de grados más cálido que la Tierra, determinaron los investigadores tras el análisis de los dats obtenidos por el telescopio. (Imagen: NASA)

El telescopio espacial Webb encontró su primer exoplaneta

Clasificado formalmente como LHS 475 b, el asteroide es rocoso y tiene un tamaño similar a la Tierra.