Omitir para ir al contenido principal

NASA

La región NCG 346 se encuentra en la Pequeña Nube de Magallanes, una "galaxia enana" cercana a nuestra Vía Láctea (Foto: NASA).

El telescopio James Webb descubrió polvo estelar en una región cercana a la Vía Láctea

Científicos estimaban encontrar pequeñas cantidades y difíciles de detectar. "Estos nuevos datos revelan justo lo contrario", aseguraron desde la NASA.

(Foto: PIXABAY)

La NASA descubre en Marte piedras preciosas con moléculas de agua en su interior

Científicos hallaron rocas de tonos claros que rodean las fracturas que se entrecruzan en ciertas partes del paisaje marciano.

El cometa C/2022 E3 (ZTF) pasó por la Tierra hace 50.000 años.

Pasó por la Tierra hace 50.000 años y ahora vuelve: llega el cometa C/2022 E3

Estará en su punto más cercano con nuestro planeta a principios de febrero. Si las condiciones climáticas ayudan, podría contemplarse sin dificultades desde el Hemisferio Sur.

La explosión en el momento en que fue detectada. 

Detectaron una enorme explosión volcánica en una de las lunas de Júpiter

El masivo estallido se produjo en Io, una de las cuatro lunas más grandes y cercanas a Júpiter. Io, que fue descubierta por Galileo Galilei en 1610, presenta en su superficie cientos de volcanes. El científico que captó la explosión monitorea la actividad volcánica en ese planeta desde 2017. 

Una de estas galaxias, la EGS-23205, ya había sido observada por el telescopio espacial Hubble, pero la imagen que daba era poco más que una mancha en forma de disco.

El telescopio James Webb reveló la existencia de dos galaxias similares a la Vía Láctea 

Desde su posición a más de un millón de kilómetros de distancia, el aparato puede revelar con mayor detalle un universo más rico y desconcertante de lo que los astrónomos imaginaban. La nueva imagen obliga a los astrofísicos a redefinir sus teorías. 

(Foto: NASA)

La NASA evalúa asociarse con Elon Musk para rescatar a los astronautas atrapados en la Estación Espacial Internacional

En total hay siete personas que necesitan ser evacuadas. Qué sucedió con la nave rusa Soyuz y como intervendría SpaceX en el operativo.

La agencia acompañó su mensaje con una fotografía de "una galaxia espiral en la constelación Sculptor" que muestra los colores de la bandera de Brasil. (Foto: NASA)

La NASA despide a Pelé con una constelación "auriverde"

La agencia espacial lamentó en un mensaje en Twitter la muerte del exfutbolista brasileño, a quien recordó como el "rey del jogo bonito".

Una foto de la NASA muestra a las Malvinas "frente a la costa de Argentina"

La agencia espacial de Estados Unidos publicó en redes sociales una imagen satelital del archipiélago para revelar la proliferación del fitoplancton en el océano atlántico. La ubicó "frente a la costa de Argentina", pero no como parte de Argentina.

La nave trasladó en septiembre al espacio a los cosmonautas rusos Sergei Prokopiev y Dmitry Petelin, así como al astronauta estadounidense Frank Rubio. (Foto NASA/AFP)

Estiman que un "micrometeorito" dañó a una nave espacial rusa en la Estación Internacional

Tras el impacto, la nave Soyuz MS-22 habría sufrido una caída en la presión de su sistema de enfriamiento, lo que provocó que un chorro de partículas blancas escape al espacio.

La nave espacial Orion

La nave Orion regresó con éxito y puso fin a la histórica misión Artemis I

La cápsula Orion amerizó este domingo sobre el Océano Pacífico. Antes había dado vuelta al satélite terreste.