Omitir para ir al contenido principal

negacionismo

5000 personas estuvieron secuestradas en la ESMA durante la dictadura.

Fuerte repudio a la última provocación de Victoria Villarruel: "Nos plantaremos para defender la exESMA"

Referentes del movimiento de derechos humanos salieron al cruce de la diputada negacionista. "Quiere borrar la historia, pero la historia no se va a borrar porque para eso estamos los organismos y el pueblo argentino", afirmó Estela de Carlotto.

Luciana Bertoia

Los repudios que cosechó el negacionismo de Victoria Villarruel

La reivindicación del terrorismo de Estado que hizo la candidata a vicepresidenta de LLA, Victoria Villarruel, fue ampliamente criticada y repudiada por dirigentes políticos de distintas fue

Victoria Montenegro salió al cruce de Victoria Villarruel: "Quiere borrar la historia"

La legisladora porteña del frente de Todos (FdT) señaló la importancia de enfrentar a quienes quieren "volver a instalar el odio en Argentina". "Hay que trabajar en forma conjunta para desactivarlo", sostuvo.

Tras el debate, Victoria Villarruel inundó de negacionismo las redes sociales  

La candidata a vicepresidenta de Javier Milei volvió a reivindicar los crímenes de lesa humanidad, ahora a través de su cuenta en X. "Va a trabajar para dejar libre a sus amigos genocidas", sostuvo el legislador santafesino Eduardo Toniolli en AM750.

Avanza la ley contra el negacionismo en el Congreso: "Nunca pensamos estar discutiendo esto en Argentina"

El integrante de H.I.J.O.S Charly Pisoni explicó que las iniciativas pretenden inhabilitar a los funcionarios públicos que nieguen los delitos de lesa humanidad y apuntó contra Victoria Villarruel: "Va más allá de Milei, ella defiende lo que sucedió durante el terrorismo de Estado", sostuvo en AM750.

Eduardo Tavani: "Algunos pretenden volvernos al pasado de horror" 

El presidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos dio detalles de la iniciativa que busca ponerle un freno a la negación y la reivindicación de los crímenes de la dictadura cívico-militar y explicó que la propuesta trasciende a lo sucedido en Argentina: "Apunta también a los genocidios y otros grandes crímenes contra la humanidad", sostuvo en AM750.

La Corte Suprema resolverá sobre la protección del yaguareté

Es por un amparo que presentó Greenpeace hace ya cuatro años contra las provincias de Salta, Formosa, Chaco y Santiago del Estero por violación de la Ley de Bosques Nativos.

Villarruel, en tercera fila y lentes de sol como vincha, ante los tribunales de Retiro, diciembre de 2005.

La foto que muestra a Victoria Villarruel marchando por la libertad de los genocidas

La activista pro-impunidad Cecilia Pando declaró que militaron juntas y que fue la diputada de La Libertad Avanza (LLA) quien la llevó a conocer a los represores presos. El pasado de Villarruel en la organización fundada por uno de los jefes de inteligencia de Campo de Mayo.

Luciana Bertoia
El investigador Daniel Feierstein y Hugo Yasky, en Diputados. 

Para frenar la nueva ola de discursos negacionistas

La comisión de Derechos Humanos de la Cámara baja comenzó a tratar un paquete de proyectos que buscan ponerle un coto a la reivindicación del terrorismo de Estado, que vive un alza en boca de los candidatos de La Libertad Avanza. Expertos opinaron sobre los pro y los contra de ir hacia la punitividad. La semana próxima expondrán las Abuelas de Plaza de Mayo y otros organismos de derechos humanos.  

Miguel Jorquera

Diputados debate proyectos de ley contra el negacionismo

Se espera alcanzar un borrador de consenso entre las diferentes iniciativas con estado parlamentario. También intentarán sumar al antisemitismo como causal en la legislación vigente antidiscriminación.