Omitir para ir al contenido principal

negacionismo

El negacionismo y los libertarios

Las raíces profundas del discurso negacionista: de qué modo los sucesos que en el pasado resultaron intrusivos para todos forman parte de los procesos políticos actuales.

Sebastián Plut
Sebastián Olmedo Barrios, defensor de represores, en el juicio transmitido por La Retaguardia y Pulso.

Defensores de represores celebraron el triunfo de Milei durante un juicio de lesa humanidad 

Los abogados Gonzalo Miño y Sebastián Olmedo Barrios festejaron el triunfo electoral de La Libertad Avanza. "Hermosa mañana", se saludaron socarronamente al inicio de una audiencia en la que defienden a tres de los 18 acusados por el secuestro y las torturas de casi 300 personas que pasaron por centros clandestinos de detención en La Plata.

Ailín Bullentini

Alejandro Slokar: "Es intolerable la reaparición del Falcon verde"

El camarista advierte sobre la explosión de negacionismo en la Argentina y sostiene que es importante legislar para ponerle un freno. Además, alerta sobre posibles retrocesos en el proceso de justicia por los crímenes cometidos durante la dictadura.

Luciana Bertoia

Cynthia García: "Pisemos fuerte sobre las huellas de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia"

La periodista analizó esas "voces que se plantaron en las políticas de Memoria, Verdad y Justicia para defenderlas y advertir preocupaciones" luego de las declaraciones negacionistas de la vicepresidenta electa Victoria Villarruel.

Tras el triunfo de Milei, en Callao al 200 pintaron con aerosol negro baldosas que recordaban a desaparecidos de la dictadura.

Vandalizaron baldosas en homenaje a desaparecidos en los festejos de Milei

Baldosas que recuerdan a desaparecidos de la última dictadura-cívico militar fueron vandalizadas esta madrugada en el centro porteño, durante los festejos de libertarios tras el triun

"El país que quieren imponer sólo es posible con represión feroz”

Tras declarar por primera vez como testigo en un juicio oral por crímenes de lesa humanidad, Martínez contó a Página/12 la persecución que sufrió durante la dictadura y analizó la reivindicación del terrorismo de Estado por parte de Javier Milei y Victoria Villarruel: “Quieren volver a la teoría de los dos demonios como si la democracia hubiera comenzado ayer. Pero la sociedad no lo va a permitir”, se esperanza.

Ailín Bullentini
Horacio Pietragalla Corti, secretario de Derechos Humanos. 

Pietragalla Corti repudió las amenazas que recibió la hermana de un desaparecido

El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, repudió este viernes las "graves" amenazas que recibió Lilian Velázquez, una integrante de la organización "Hermanxs de Detenidx

Javier Milei, Eduardo Bolsonaro y José Antonio Kast

Amigos son los amigos

La Red Política por los Valores encierra bajo ese eufemismo una alianza entre las ultraderechas del mundo occidental que busca apropiarse del lenguaje de los Derechos Humanos para jerarquizar algunas y seguir con su ataque a la autonomía de las personas sobre su capacidad de gestar, a los derechos de la comunidad LGBTIQ+, al derecho de niñes y adolescentes de recibir Educación Sexual Integral, y a todo lo que tenga que ver con la Agenda 2030, el acuerdo firmado en la ONU en 2015 que también incluye acciones contra el cambio climático que la RPV también niega.

María Luisa Peralta

Pañuelos blancos y acción urbana para defender la memoria

Madres, Abuelas, hijos, nietos, familiares y sobrevivientes conversarán con quienes circulen o se acerquen a cuatro puntos estratégicos, a las 17, para dirigir una "interpelación urgente" en la previa al balotaje. "El domingo los argentinos nos jugamos muchas cosas", dijo Victoria Montenegro.

5000 personas estuvieron secuestradas en la ESMA durante la dictadura.

Fuerte repudio a la última provocación de Victoria Villarruel: "Nos plantaremos para defender la exESMA"

Referentes del movimiento de derechos humanos salieron al cruce de la diputada negacionista. "Quiere borrar la historia, pero la historia no se va a borrar porque para eso estamos los organismos y el pueblo argentino", afirmó Estela de Carlotto.

Luciana Bertoia