Omitir para ir al contenido principal

Observatorio de Violencia Contra las Mujeres

"Es necesario incorporar perspectiva de género en todos los niveles del Estado"

Se trata de una docente en historia graduada en la Universidad Nacional de Salta y dedicada al cumplimiento de la ley de Educación Sexual Integral en el nivel superior. 

Salta no cuenta con un protocolo para abordar la violencia de género

El OVCM y la Agencia de Mujeres, Género y Diversidad llamaron a atención sobre esta falencia. Desarrollo Social será la primera cartera en capacitar a sus integrantes en la Ley Micaela. 

Claudia Alvarez Ferreyra

Dos concursos en proceso para designar directoras en el OVCM

El Ejecutivo prorrogó el plazo para las postulaciones. La Cámara de Diputados aún sostiene al legislador impugnado por organizaciones feministas para integrar la comisión evaluadora. 

Inés Boccanera y Mariana Reyes

Registro de organizaciones que militan contra la violencia de género 

Se inició el 27 de mayo. Es virtual en la web del gobierno provincial. Apuntan a trabajar en la articulación con el Estado y al fortalecimiento de las ONGs.

María del Pilar González

"Vengo a articular para que haya una justicia desde otra pespectiva"

La abogada se incorpora al directorio del Observatorio de Violencia contra las Mujeres en representación del Poder Judicial. 

Maira López
Ana Pérez Declercq

Solo 22 municipios tienen áreas para abordar la violencia de género

Es un relevamiento del Observatorio de Violencia contra la Mujer.  De las 22, solo 20 tienen atención psicológica. 

Ana Pérez Declercq 

Relevamiento sobre violencia de género en la cuarentena 

El Observatorio de Violencia Contra las Mujeres releva los espacios de asesoramiento, denuncia y contención en el interior. También solicitó reunirse con el ministro de Seguridad.

Imagen ilustrativa

Falta garantizar derechos a empleadas de servicio doméstico 

A siete años de la sanción del régimen de contrato, el Observatorio de Violencia contra las Mujeres sostuvo que hay pocos avances. Instó al Estado a promover el registro en AFIP.

El equipo de Cerro Negro Campeón 2015. Con todas sus integrantes 

Les negaron jugar por su origen

A pesar de haber nacido y vivir en la zona, la liga de fútbol de San Antonio de los Cobres les impidió participar de un campeonato por estar en el acta de nacimiento anotadas en una localidad vecina

Avanzarán nuevamente en el tratamiento del cupo laboral trans

Se trabajará junto al Observatorio de Violencia contra las mujeres sobre dos proyectos que actualmente están en la Cámara. Podría debatirse en las primeras sesiones de abril.