Omitir para ir al contenido principal

PAMI

La compra de PAMI se realizará ahora sin intermediarios.

Un negocio directo con los laboratorios

Macri presentó la nueva modalidad que elimina la intermediación de las cámaras farmacéuticas, hasta ahora encargadas de regular y controlar el precio y la calidad de los medicamentos. El mandatario sostuvo que esto favorecerá “la sana competencia” de las empresas.

El PAMI mantiene una deuda con las farmacias platenses que llevó a la suspensión de la venta de medicamentos.

Sin pagos y con inflación

El Colegio de Farmacéuticos de La Plata aseguró que PAMI adeuda “aproximadamente 10 millones de pesos” y que la obra social “falta a la verdad” cuando asegura que está pagando. Reclaman un nuevo convenio, porque el vigente fue firmado en marzo.

Trabajadores del PAMI se movilizan contra la tercerización

El Sindicato Único de Trabajadores y Empleados del PAMI (SUTEPA) convocó para mañana a un acto en “defensa de la seguridad social y las prestaciones” porque consideran que la creación de la Fundación PAMI es una “clara señal de que estamos ante un modelo de ajuste y tercerización abiertamente ilegal”.

Franco Spinetta

El PAMI creó una fundación gemela

Podrá hacer compras directas sin licitación y contratará personal por fuera del convenio. Esquivará todos los controles vigentes.

Franco Spinetta

IECSA retiró mobiliario de un hospital sin terminar

En diciembre de 2015, la obra del Hospital Bicentenario de Ituzaingó había alcanzado el 95 por ciento de su ejecución.

Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad de la comuna porteña.

"Los rehenes son los jubilados"

Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires, tildó de "bravuconada" la amenaza de las cámaras farmacéuticas, que advirtieron al Pami con cortar descuentos a afiliados por el incumplimiento de un contrato "sumamente irregular" que data de 1997. Además, adelantó que los denunciará si eso sucede.

Agustina Arredondo

El mejor equipo de los últimos 50 años perdió a otro jugador

Carlos Regazzoni dejó su cargo como titular de la obra social de los jubilados y será reemplazado por el director de IOMA, Sergio Cassinotti, ex presidente de la obra social de UPCN. Durante su gestión en PAMI recortó la distribución de medicamentos gratuitos, flexibilizó los contratos con los médicos de cabecera y se enfrentó con los bioquímicos y las farmacias.

"Quieren volver a privatizar las jubilaciones"

Según la opinión de abogados, diputados y referentes sociales, el objetivo del Gobierno es "inventar una crisis" en el sistema previsional para justificar la vuelta a la privatización. Calificaron como "miserable" el aumento que representaría 26 pesos por día, menos de medio kilo de pan.

Carlos Regazzoni, titular del PAMI.

Denuncian que PAMI redujo centros de diagnóstico en Capital

Se excluyó a cuatro centros médicos del listado de prestadores. Afecta a 80 trabajadores y atendían a 500 pacientes por día. Hablan de persecución política. Se reúnen el martes con las autoridades.

Podrán pedir la excepción quienes gasten en medicamentos más del cinco por ciento de sus ingresos.

A partir de hoy rige el recorte en el PAMI

La cobertura del 100 por ciento en medicamentos ambulatorios dejará de entregarse a los jubilados que ganen más de 8.500 pesos, tengan prepaga, auto con menos de diez años de antigüedad, más de una propiedad o yates y aviones. Afectará a unos 200 mil usuarios.