Omitir para ir al contenido principal

Psicoanálisis

El comienzo de un análisis y el valor de la transferencia  

El Encuentro Americano de Psicoanálisis de la Orientación Lacaniana abordará como tema central el de "empezar a analizarse", crucial en la vida de un sujeto que tiene angustia y padecimiento psíquico.

Oscar Ranzani
Amor y dolor, de Edvard Munch.

¿Qué dice el psicoanálisis sobre el amor?

Freud pensó a la salud en términos de la capacidad de amar y de trabajar, seguramente porque tanto el amor como el trabajo suponen franquear esa retracción libidinal que caracteriza a la enfermedad

Silvia Ons

"El psicoanálisis tiene que ampliar su mirada"

Tras su experiencia de análisis con Lacan, se convirtió en un innovador en la disciplina. Para dar respuesta al odio y la violencia actuales, propone pensar el complejo de Caín: la muerte entre hermanos.

Oscar Ranzani

Freud y una intervención psicoanalítica en la política

¿Cuál fue la posición de Freud y de Lacan analista frente a los fenómenos sociales?

Silvia Ons

Sigmund Freud y su eterna vigencia

Los planteos sobre la supuesta obsolescencia del psicoanálisis que vuelven periódicamente solo se revelan como formas de resistencia hacia sus postulados y la actualidad de sus descubrimientos.

Osvaldo Rodriguez
Canto al trabajo, de Rogelio Yrurtia.

El trabajo, una tarea constante por la vida

Este escrito tiene como objetivo pensar, elucidar desde una vertiente psicoanalítica y, en diálogo con otras disciplinas como la historia, sociología, ecología, biología, paleontología, la reciente

Oscar Alfredo Elvira
La persistencia de la memoria (Salvador Dalí).

El psicoanálisis, la historia y la memoria

Historia y memoria no solo reúnen contenidos, hitos y fechas, sino, sobre todo, nexos y enlaces causales. Un legado para las nuevas generaciones: construir la historia para que devenga en memoria fecunda.

Sebastián Plut

Amor y odio, pasiones del ser

En tiempos en los que se diseminan las expresiones cargadas de odio de algunos personajes cuya intencionalidad política resulta evidente, es oportuno recordar de qué hablamos en psicoanálisis cuand

Andrea Homene

Lacan y el camino hacia una lógica colectiva  

Desde el comienzo de su enseñanza, Lacan pensó el problema de lo colectivo no sólo ubicando los efectos de la época en las neurosis, sino también inscribiendo el fin de análisis en lo social.

Silvia Ons
Howard Gardner.

El problema científico de las disciplinas de lo mental

“Entiendo, pues, que una cosmovisión es una construcción intelectual que soluciona de manera unitaria todos los problemas de nuestra existencia a partir de una hipótesis suprema”, escribió Freud (1

Elena Levy Yeyati