A lo largo de mis años de ejercicio profesional y en la representación gremial de nuestros colegas psicólogos y psicólogas, he sido testigo de muchos debates en torno a las distintas corrientes ter
¿Hay una forma humana, ya inventada, creada, que pueda poner un freno, una barrera al semejante arrasamiento subjetivo que estamos vivenciando?
El actual estado de situación, advierte el autor, perturba la posibilidad de creer, jugar y darle centralidad al afecto que une socialmente.
En un contexto de violencia discursiva del machismo patriarcal y de las renovadas xenofobias y homofobias, esta translingüística propone una recomposición: desmontar para volver a reunir de manera diferente.
La noción de carnavalización de Mijail Bajtin (1967) nos permite leer la realidad política en clave irónica, con un tipo de ironía que trastoca los lugares, los pone patas arriba.