Omitir para ir al contenido principal

Psicología

"La realidad me agota": de la urna al diván, el impacto de las elecciones en los consultorios 

En 2023 no hubo espacio terapéutico en el que no se haya conversado, al menos una vez, de política. Los efectos de una campaña maratónica, según los especialistas.

Dylan Resnik

Cuáles son las carreras más elegidas en la UBA en este 2022 

Más de 63 mil personas se inscribieron este año para realizar el Ciclo Básico Común (CBC) en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA). La mayoría optó por una carrera tradicional.

Psicoanálisis: ¿de qué manera la virtualidad se impone y transforma la terapia?

Con la pandemia, las sesiones online que antes eran excepcionales se masificaron. En este sentido, aunque muchas de las resistencias iniciales se revirtieron, se abren nuevos interrogantes. 

Pablo Esteban
 La derecha neoliberal 

Los espectadores de la violencia

El autor plantea la hipótesis de que el persistente y creciente odio hacia el populismo es la expresión de la cada vez mayor imposibilidad de creer en la derecha. 

Sebastián Plut

Falleció Aaron Beck, el padre de la terapia cognitiva

El psiquiatra estadounidense Aaron T.

Qué podemos aprender como individuos en tiempos de pandemia

Medidas, transgresiones y autopercepciones.

Por Guillermo J. Burckwardt*

Fotografía del celular: diez hipótesis para pensarla

En un mundo de etiquetas, las fotos funcionan como una especie de curriculum. Muchos trastornos de la imagen podrían estar ligados a estas prácticas.

Guillermo J. Burckwardt*

El espejo y la realidad

Sobre el Concurso de Antecedentes y Oposición ARCA 2021.

Guillermo J. Burckwardt*
No es posible generalizar ni los efectos ni las respuestas de cada quien, porque son sumamente variadas

Peligros en el cuerpo del otro

La imagen es impresionante, un aspecto oscuro y opaco que explica el énfasis en resaltar los ideales del ser humano

Marcela Errecondo
Claudia Amigo, doctora en Psicología y psicóloga clínica, autora de ¡De esto sí se habla!

“Muchos no pueden imaginar que un bebé pueda ser abusado”

Es doctora en Psicología e incursionó en un tabú: el abuso sexual en bebés. Aquí, explica qué lleva a un padre o a una madre a cometerlo, cómo afecta al desarrollo del niño y por qué es el tipo de maltrato infantil menos denunciado y sobre el que menos se habla.

Oscar Ranzani