Omitir para ir al contenido principal

Pueblo wichi

Nelson Campos 

Suspendieron la audiencia de imputación contra un referente indígena

La audiencia de imputación se iba a realizar hoy contra Nelson Campos por usurpar su propio territorio, relevado en el marco de la Ley de Emergencia Territorial Indígena.

Desalojaron a otra comunidad indígena pese a que la ley lo prohíbe 

Aunque desde el INAI afirmaron que no tuvieron derecho a defensa, desde la Provincia sostuvieron que se hicieron presentaciones para suspender la medida.

Laura Urbano
Nelson Campos con otros referentes comunitarios junto al cartel que testifica el relevamiento del INAI

Una fiscala acusó a un indígena de “usurpar” su propio territorio

El director de Asuntos Jurídicos del INAI expresó al procurador general de la provincia la preocupación de las autoridades nacionales por el accionar de fiscales en conflictos territoriales que involucran a pueblos originarios.

Laura Urbano
Mujeres de Misión Carboncito

Mujeres wichí contra el alcoholismo y las drogas 

Reclaman respuestas de las autoridades comunales y estatales ante las problemáticas que atraviesan en esa comunidad originaria.

Denuncian un desmonte silencioso en territorios en disputa

La denuncia es de la comunidad Honat Le Les, de Embarcación, que disputa tierra con el titular registral en un monte nativo que quedó rodeado de desmontes.

Cortaron la ruta en espera de la orden judicial para un pozo de agua

La simpleza de excavar un pozo de agua para una comunidad se asienta sobre la complejidad generada por la falta de regularización de las tierras para los grupos más vulnerables.

Laura Urbano

Comunidad wichí toma agua de una represa

Se trata de habitantes del Lote 6 ubicado a 20 kilómetros de Morillo o Coronel Juan Solá, ciudad cabecera de Rivadavia Banda Norte.

Taller en Misión Carboncito 

Preocupación por la circulación del virus en comunidades wichí de Embarcación

El médico a cargo de una salita en la que se atienden unas 11 mil personas, dijo que la capacitación sobre la covid-19 al personal de Salud fue insuficiente.

Laura Urbano
Demóstenes Toribio, en el estudio de Radio Huyaj

Comienza a transmitir la Radio Wichí Huyaj 

Es una iniciativa de una familia de comunicadores del Pueblo Wichí. Se emite desde Ingeniero Juárez, en Formosa, pero se propone llegar a Salta, el Chaco y el sur de Bolivia. 

Inauguraron un puesto sanitario pero quedó cerrado

La denuncia es de la comunidad wichí El Traslado, ubicada en el límite entre los departamentos San Martín y Rivadavia. Afirman que ni siquiera tienen una radio para comunicarse con los servicios de Salud.

Laura Urbano