La Real Academia Española, encargada de velar por el correcto uso del idioma desde 1714, tiene una cuenta de Twitter en la que aclara dudas. @RAEinforma responde a los tuiteros.
Los que más apoyos recibieron en la “primera vuelta” fueron Santiago Muñoz Machado, Juan Luis Cebrián y José Antonio Pascual. Este jueves se define la elección. El ganador deberá afrontar problemas de financiamiento y abordar la cuestión del lenguaje inclusivo.
En pleno calor por el debate sobre el lenguaje inclusivo, este jueves se decidirá quién reemplazará al director Darío Villanueva. En el medio juegan cuestiones políticas, de género y –un dato nada menor– de presupuesto, que viene sufriendo fuertes recortes.
El neologismo, recientemente incorporado al diccionario, fue creado por la filósofa Adela Cortina."Me parece oportuno que se ponga sobre el tapete que este fenómeno existe, dándole un nombre", dijo Cortina.