Omitir para ir al contenido principal

represión a jubilados

Protesta de jubiladas y jubilados frente al Congreso vallado por el Gobierno Nacional.

La lucha de las jubiladas como ejemplo de resistencia  

A 10 años del primer Ni Una Menos los transfeminismos se unen a las protestas de lxs jubiladxs que cada miércoles enfrentan el aparato represivo del gobierno de Javier Milei al mando de Patricia Bullrich. La unión de las luchas para construir una fuerza masiva que le dice basta a las violencias que ejerce el Gobierno Nacional y las jubiladas como ejemplo de resistencia.

Jubilados vuelven a ser víctimas de la represión policial

En un nuevo operativo desmedido, las fuerzas de seguridad federales gasearon y golpearon a manifestantes que, como todos los miércoles, se congregan frente al Congreso para reclamar un aumento en los haberes.

“Los jubilados hacen un reclamo justo”

Juan Martínez, titular de diócesis de Posadas, sumó su voz a la de otros obispos católicos y a los dichos de Comisión de Pastoral Social para pedir que se atienda el reclamo de los jubilados, denunció un “Estado ausente” y llamó la atención sobre la falta de compromiso de los legisladores sobre el tema. 

Washington Uranga
La Gendarmería lanzó gases lacrimógenos a los manifestantes que estaban sobre la vereda. 

La represión de Bullrich a los jubilados dejó más de 80 heridos

Antes del operativo se hizo una misa ecuménica frente al Congreso en la que referentes de las iglesias católicas y evangelistas denunciaron la violencia institucional del gobierno de Javier Milei. 

Celeste del Bianco

La Iglesia Católica pide diálogo y que cese  la represión a los jubilados

A través de sus organismos abocados a la cuestión social, las autoridades de la Iglesia Católica hicieron un llamado al diálogo destinado a resolver los problemas que aquejan a los jubilados, repudiaron la represión contra quienes manifiestan cada miércoles en el Congreso y demandaron que se garantice el libre ejercicio del derecho a reclamar. 

Washington Uranga

“La única política para los de abajo es la represión”

En un documento emitido junto a su Equipo de Pastoral Social los obispos condenan la represión contra jubiladas y jubilados y contra quienes se solidarizan con ellos. Reivindican la legitimidad de los reclamos, destacan el “valiente testimonio” que están dando quienes manifiestan y advierten sobre el “odio” que está en el origen de la “violencia represiva”.

Washington Uranga

Jubilados heridos, una postal que se repite todos los miércoles

Otro miércoles de represión contra los jubilados por parte de las fuerzas de seguridad culmin

Más de 100 personas fueron heridas durante la represión.

El método Bullrich: más de cien heridos por los gases, entre ellos una nena

También fueron gaseados el diputado nacional Alejandro Vilca y un adolescente de 16 años. Ataque focalizado hacia los trabajadores de prensa.

Celeste del Bianco
Patricia Bullrich reprime jubilados

Patricia Bullrich gastó $78 millones en cartuchos, granadas y gases para reprimir jubilados

La revelación llega en medio de una escalada de violencia por parte de las fuerzas federales durante las manifestaciones donde reclamaban por sus derechos frente al Congreso.

El patrullero fue incendiado el 12 de marzo en Avenida de Mayo 1299.

Dos detenidos por el daño a un patrullero y un debate sobre la protesta y la violencia 

La jueza Andrade ordenó la prisión preventiva para el segundo de los detenidos. Su abogado sostiene que es inocente. El primero aceptó su culpabilidad y ya fue condenado.

Irina Hauser