Omitir para ir al contenido principal

Ricardo Alfonsín

Contra el fallo PRO impunidad

Diputados, fiscales, centrales de trabajadores y referentes de derechos humanos expresaron su rechazo al fallo de la Corte Suprema que conmuta la pena de los genocidas bajo la derogada ley del 2x1. "Esto tiene que ver con la política del Gobierno”, denunció el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel. "Quiere minimizar todas las políticas de derechos humanos, esto es más que evidente", señaló.

Alfonsín le reclamó la UCR que “diga cosas que sean radicales para la gestión".

Alfonsín no quiere otro mandato de Macri

El diputado afirmó que la UCR es "un convidado de piedra" en Cambiemos y que la alianza oficialista "reúne fuerzas que piensan distinto”. Se quejó de que el PRO no quiere hacer primarias en la provincia y explicó que sería candidato si se habilitara esa competencia.

El PRO no deja competir en la interna a Lousteau

El diputado nacional por el radicalismo Ricardo Alfonsín respaldó hoy a Martín Lousteau, ex embajador en Estados Unidos.

El hijo del ex presidente planteó sus diferencias

Ricardo Alfonsín reconoció que no hubo un "acuerdo programático" en Cambiemos

El diputado nacional de la UCR lamentó que su partido no tenga incidencia en las decisiones oficiales. Criticó la represión a los docentes y reclamó internas en las PASO.

No son los paros, es la inflación

El diputado del interbloque Cambiemos, Ricardo Alfonsín, consideró que lo que “más complica” al gobierno no son “los paros” sino “la suba injustificada de los precios” que la gestión de Mauricio Ma

El hijo de Raúl Alfonsín insiste en que Macri llegó a la Rosada "gracias a la UCR".

Para Alfonsín, a Cambiemos “le falta radicalismo”

Lo dijo a horas de la cumbre radical en Córdoba. Cree que una mayor presencia de la UCR evitaría errores. Se mostró alerta por el costo político si la marcha del gobierno fracasa.

Mario Barletta, otro radical que salió a defender a Macri.

Los socios de Cambiemos no se ponen de acuerdo

Tras las críticas del radical Julio Cobos, su correligionario Mario Barletta se alineó con Oscar Aguad y defendió a Mauricio Macri. Elisa Carrió sigue en silencio.

El Gobierno prometió un nuevo decreto

El 24 de marzo no será feriado "móvil"

El mismo día que sectores de la UCR, Cambiemos e intendentes de todo el país recogieran las críticas planteadas por los organismos de Derechos Humanos, Macri dio marcha atrás a su medida.

Tras la caída del gobierno de De la Rúa, Duhalde fue presidente interino entre 2002 y 2003 por aplicación de la Ley de Acefalía.

Duhalde: “De la Rúa estaba medicado y confundido"

El expresidente y ex gobernador bonaerense recordó cómo fueron los últimos días del gobierno de la Alianza, que terminó "en la masacre más grande de la democracia argentina". "No sé quién le aconsejó declarar el estado de sitio", dijo.