Hay comunidades aisladas en el departamento San Martín.
Especialistas, funcionarios y pobladores ribereños esperan una regularización con la llegada de las lluvias. Pero el caudal del río retrocede año a año.
Habitantes del límite tripartito con Paraguay y Bolivia sostienen que los camiones que llevan el agua son insuficientes. El Ejército volvería esta semana. La sequía en la alta cuenca provocó una bajante extrema en el río Pilcomayo.
Los estudios que se conocieron ahora, son de pruebas realizadas en agosto tras el accidente minero que hubo en Agua Dulce, localidad potosina de Bolivia.
Aunque la empresa sostuvo que sí hicieron las consultas, un dirigente del Pueblo Weenhayek en Bolivia negó que se hayan realizado.
Sin embargo, aclaró que se deben reiterar las pruebas. Otros técnicos insisten en que los resultados más detallados estarán por lo menos en 20 días.
Funcionarios de Tarija, en Bolivia, confirmaron la contaminación con sustancias cuyos valores ya estaban altos antes de que se rompiera el dique de colas en la alta cuenca.
El vecino país sostuvo que los sedimentos contaminados habrían bajado a 32 kilómetros, sobre el río Tarapaya, uno de los afluentes de la cuenca trinacional.
Aunque los informes oficiales sobre la contaminación en la alta cuenca ya fueron remitidos por Bolivia, hasta ayer se desconocían los resultados oficiales.
Desde la provincia indicaron que se tomarán las muestras entre el domingo y lunes próximos.