Omitir para ir al contenido principal

Roberto Baradel

Está programada para hoy a la tarde una reunión entre los gremios docentes y la gobernación bonaerense.

"No llamar a paritaria nacional fue un punto de inflexión"

De cara a una nueva semana de protestas, los gremios docentes bonaerenses dicen que hay que "reconstruir canales de diálogo" con la provincia de Buenos Aires pero advierten que la propuesta salarial de Vidal es "bajísima".

Un Hiroshima para los maestros

El presidente envió a los sindicatos docentes un mensaje con una advertencia de alto contenido bélico.

Enseñando la paritaria

Los maestros recurren a las redes sociales para explicar y defender sus reivindicaciones

Durante la movilización se exigió la apertura de la paritaria nacional y se rechazó la propuesta provincial.

Un frente unido como respuesta a Vidal

Docentes, padres y trabajadores estatales se movilizaron frente a la gobernación. “¿Nos tenía que humillar de esa manera? Los docentes no se venden ni se compran”, dijo el secretario general de Suteba, Roberto Baradel.

Alcira Martínez

De vuelta en el mundo de mala manera

Los gremios docentes se presentarán ante la Organización Internacional de Trabajo ya que el plus que ofreció la gobernadora viola los tratados 87 y 98 y vulnera la libertad sindical.

Los docentes bonaerenses cumplen hoy su sexto día de paro.

A la espera del llamado a la paritaria

Los sindicatos más representativos de los maestros no concurrirán a la reunión conciliatoria de esta tarde. "Nos sentamos si nos convocan a discutir salarios", explicó Roberto Baradel.

Las declaraciones de Vidal complicaron a Macri.

Un conflicto que Vidal le trasladó a Macri

Luego de que la gobernadora dijera que Buenos Aires "está fundida", los maestros reclamaron la convocatoria a la paritaria nacional. Remarcaron que ese es el mecanismo previsto por ley para garantizar la ayuda a las provincias sin recursos para recomponer los salarios.

Mirta Petroncini y Roberto Baradel en la reunión de esta tarde en La Plata.

Las clases cada vez más alteradas

El Frente Gremial Docente rechazó "categóricamente" el aumento del 19 por ciento propuesto por el Ejecutivo provincial, en tres cuotas, la última de las cuales se cobraría en enero de 2018, y que significaría entre 64 y 90 pesos de bolsillo para cada trabajador. Convocó a un paro el lunes con lo cual no empieza el secundario en la provincia.La gobernadora María Eugenia Vidal llamó a los docentes a quebrar la huelga. "Queremos que el lunes estén en las escuelas", posteó en Facebook. La Ctera anunció un paro de 48 horas a partir del miércoles.

Cristina Kircher llamó a Baradel y se solidarizó con él tras las primeras amenazas.

CFK cuestionó a Macri y respaldó a Baradel

La ex mandataria advirtió que la mención al titular del Suteba "revela una actitud de menosprecio a los derechos, garantías y seguridad de las personas" y "el modus operandi" del Gobierno con los opositores.

Baradel viene recibiendo amenazas en las últimas paritarias.

“Parece que pide una zona liberada”

Después de que Macri dijera que Baradel no necesita “que nadie lo cuide”, el dirigente docente denunció al Presidente por “amenaza velada” y advirtió que no se está cumpliendo con la custodia. Mientras estaba en Tribunales sufrió una nueva intimidación.