Omitir para ir al contenido principal

Sala Leopoldo Lugones

La danza de los vampiros, entre el miedo y el humor.

Empieza un ciclo de películas de vampiros en la Lugones  

La lista abarca desde los clásicos al cine de culto, pasando por el cine mudo, la comedia, la clase B o los géneros de explotación.

Juan Pablo Cinelli
"Hacia el oeste", de Henrik Martin Dahlsbakken.

Cine noruego en la Lugones

Del 12 al 19 de febrero se presentará en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av.

"El nombramiento de Tristán Bauer en Cultura me hace pensar en una reactivación del cine nacional."

Paula de Luque: "Es un viaje al universo de Oscar Araiz"

El pasado de la directora como bailarina y coreógrafa fue uno de los grandes estímulos para abordar la figura de uno de los grandes maestros de la danza contemporánea. “Es una película de una enorme libertad creativa. Yo no creo en la división entre documental y ficción", señala.

Paula Sabatés

Hitchcock joven en la Lugones

Alfred Hitchcock, los primeros pasos de un gigante se titula el ciclo que se llevará a cabo del lunes 21 al miércoles 29 de octubre en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Avda.

Schoch también trabajó como DJ y curador de diferentes programas de música y cine.

Bernd Schoch: "Busco que el espectador se haga sus propias preguntas"

“Me interesa la realidad, tal como la encuentro y que parece que estuviera por estallar por la cantidad de momentos irracionales y ficcionales", afirma el director.

Oscar Ranzani
"La dama fantasma" (1944), de Robert Siodmak. 

Robert Siodmak en la Sala Lugones

El Complejo Teatral de Buenos Aires y la Fundación Cinemateca Argentina han organizado un ciclo denominado "Robert Siodmak, más allá del noir" que se llevará a cabo desde hoy martes 1º y has

El ciclo se realizará desde este jueves hasta el próximo miércoles 25. 

Ciclo de cine documental

La muestra está integrada por ocho títulos que formaron parte de la grilla de  la última edición del prestigioso festival que se realiza en el Lincoln Center de Nueva York.

Juan Pablo Cinelli
“El cine es como una relación amorosa: cuando ambas partes están disponibles, todo se hace posible.”

“Occidente tiene mucho que aprender de Oriente”

La directora portuguesa se sumerge en un grupo de mujeres japonesas que se dedica a la pesca submarina con un método milenario. “El conocimiento es nuestra mayor libertad”, dice Varejão.

Oscar Ranzani
Ama-San da cuenta del ritual previo a la inmersión, que incluye unos lienzos ancestrales.

Tesoros en lo profundo del mar

La precisión de la directora permite imaginar que se manejó del mismo modo en que un poeta controla la métrica de sus versos.

Juan Pablo Cinelli

Para entender qué es el cine

“Suele decirse que si no te gustan los Rolling Stones entonces no te gusta el rock and roll.