El Gobierno estableció los aumentos para el periódo diciembre 2024-marzo 2025. La caída del SMVM es del 17,8% si se lo compara interanual con diciembre de 2023 y del 39% contra el mismo mes de 2019. La pérdida es peor que en la crisis posterior a la convertibilidad.
El titular de la CTM repasa lo ocurrido en General Pueyrredón, San Isidro y otras localidades. El salario, la preocupación central de los trabajadores públicos.
En términos interanuales, los trabajadores aún enfrentan una pérdida del poder adquisitivo superior al 8 por ciento.
Lavih Abraham, economista del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE), explicó por la 750 cómo se traduce en datos concretos el ajuste sobre el poder adquisitivo de los trabajadores.
El poder adquisitivo se ha visto fuertemente afectado en los primeros 12 meses de Gobierno. Índice de inflación desactualizado, tarifas de servicios en alza, falta de dólares y la recesión como pata fundamental del plan económico.
Las estadísticas salariales del Indec muestran un comportamiento de los ingresos de las personas no registradas que, a esta altura, ya resultan un fenómeno sin explicación lógica, y que el propio i
El ministro apunta a financiar una mejora del consumo a través de una nueva salida al mercado de deuda externa.
El funcionario desmintió un recorte en los salarios docentes, pero los gremios aseguran que perdieron un 40% de poder adquisitivo en lo que va del año.
Pablo López confirmó el acuerdo de la paritaria de octubre y noviembre que incluye a policías y penitenciarios. Los judiciales, en veremos.
El directorio presiona para impedir la sindicalización de los trabajadores. El Garrahan como antecedente. Días decisivos.