Omitir para ir al contenido principal

salarios

La motosierra de Milei contra el salario.

La motosierra de Milei contra los trabajadores: el Salario Mínimo es el más bajo en dos décadas

El Gobierno estableció los aumentos para el periódo diciembre 2024-marzo 2025. La caída del SMVM es del 17,8% si se lo compara interanual con diciembre de 2023 y del 39% contra el mismo mes de 2019. La pérdida es peor que en la crisis posterior a la convertibilidad.

Vardan Bleyan
Doval dice que hay un "discurso dominante que apunta a construir un estado impotente".

"Esperamos otro año igual de conflictivo" 

El titular de la CTM repasa lo ocurrido en General Pueyrredón, San Isidro y otras localidades. El salario, la preocupación central de los trabajadores públicos.

En lo que va del año, el índice de salarios acumula un aumento del 125 por ciento respecto de diciembre anterior.

Un round ganado a la inflación

En términos interanuales, los trabajadores aún enfrentan una pérdida del poder adquisitivo superior al 8 por ciento.

El derrumbe de los salarios: nadie se salva con Milei en el Gobierno 

Lavih Abraham, economista del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE), explicó por la 750 cómo se traduce en datos concretos el ajuste sobre el poder adquisitivo de los trabajadores.

Javier Milei le pasó la motosierra a los salarios.

Radiografía de los salarios en la era Milei: el impacto de la motosierra en los trabajadores

El poder adquisitivo se ha visto fuertemente afectado en los primeros 12 meses de Gobierno. Índice de inflación desactualizado, tarifas de servicios en alza, falta de dólares y la recesión como pata fundamental del plan económico.

Vardan Bleyan
Salarios. Un extraño fenómeno estadístico para los no registrados

¿Aumentos promedio del 12% desde mayo?

Las estadísticas salariales del Indec muestran un comportamiento de los ingresos de las personas no registradas que, a esta altura, ya resultan un fenómeno sin explicación lógica, y que el propio i

No está claro que el actual esquema económico aguante una mejora salarial.

Hacia dónde va el plan Caputo

El ministro apunta a financiar una mejora del consumo a través de una nueva salida al mercado de deuda externa.

Andrés Asiain y Rodrigo López
Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación 

El subsecretario de Políticas Universitarias dio un insólito argumento para no reconocer el ajuste salarial

El funcionario desmintió un recorte en los salarios docentes, pero los gremios aseguran que perdieron un 40% de poder adquisitivo en lo que va del año.

Nuevo aumento salarial para los estatales

Pablo López confirmó el acuerdo de la paritaria de octubre y noviembre que incluye a policías y penitenciarios. Los judiciales, en veremos. 

Juan Manuel Meza
El Hospital de Cañuelas atraviesa una compleja situación.

"Mejora el salario o se profundiza el éxodo"

El directorio presiona para impedir la sindicalización de los trabajadores. El Garrahan como antecedente. Días decisivos.

Marcial Amiel