Omitir para ir al contenido principal

Sandra Pettovello

La Agencia Territorial Catamarca está acéfala

En la provincia la única persona que había ingresado con el cupo travesti trans quedó fuera. 

Pía Cabral
Antes de la IVE en Argentina morían entre 50 y 35 mujeres al año. En el último registro que hay de mortalidad materna ocho fallecieron, de los cuales algunos casos corresponden a abortos de otro tipo, no por decisión.

La hipocresía del Ministerio de Capital Humano no tiene límites  

El Ministerio de Capital Humano continúa emitiendo provocaciones con mensajes que no sólo exceden a su ámbito de injerencia sino que además, contradicen las leyes de Interrupción Voluntaria del Embarazo y 1000 Días. Publicaron un video en el que hablan del cuidado “del niño por nacer”, mientras la ministra Sandra Pettovello sigue hambreando a las niñeces con la suspensión de entrega de alimentos a comedores y merenderos.

*Gabriela Bauer
Despido masivo y demonización de trabajadores y trabajadoras del Estado, es desguace destructivo que desprotege a las personas más vulnerables.

Un Estado paralizado que despide y desprotege

Mientras se especula con una ola de despidos a fin de mes y circula extra oficialmente un mensaje de WhatsApp que explica como llevar adelante los despidos en el Estado, el Ministerio de Capital Humano aparece en el centro de la escena. Es allí donde se encuentra el interruptor que activa la reducción radical de las provisiones que deberían llegar a los comedores o los medicamentos vitales para enfermedades graves. El gobierno de Milei lleva mas de 100 días en una gestión que se caracteriza por escasos nombramientos en los distintos organismos y ante la duda, la solución es eliminar o vaciar.

Euge Murillo

Vouchers educativos: subsidio a la educación privada 

El plan anunciado no se corresponde con el modelo chileno impulsado en la campaña. La mirada de Sileoni, ministro de Educación bonaerense. La opinión de especialistas.

Santiago Brunetto
"En fila" frente a Capital Humano, tal como pidió la ministra. 

A Pettovello se le olvidó afilar la motosierra

Página/12 accedió a un documento interno de Capital Humano que reconoce que el 34 por ciento de las bajas decretadas durante enero fueron hechas por error. Se trata de un universo de más de 8 mil afectados. En medio, crecen los casos de personas a quienes el Ministerio les inventó viajes al exterior (aparecen destinos ridículos, como Noruega) para dejarlos sin el beneficio. Las organizaciones sociales presentarán un amparo. 

Laura Vales

La UTEP advierte que Milei va hacia un "ajuste brutal" del Potenciar Trabajo

El Gobierno nacional denuncia irregularidades pero los damnificados dicen cumplir todos los requisitos. Alerta en los movimientos sociales.

"Es una decisión muy cruel": la reacción de los trabajadores por los despidos en Capital Humano

En diálogo con AM750, la delegada Ingrid Manfred expresó que esta decisión, además, "deja en una situación de abandono muy fuerte a toda la población".

Los CDR eran la pata territorial del exministerio de Desarrollo Social en todo el país. 

La motosierra deja en la calle a 600 trabajadores de Capital Humano

La medida afecta a las oficinas descentralizadas que la cartera social tenía en varias provincias, a través de la cuales se implementaban los programas de asistencia a nivel federal. La ministra Pettovello justificó los despidos y acusó a los empleados de "ñoquis". "Solo demuestra un profundo desconocimiento del trabajo que se venía haciendo", respondieron desde ATE Capital. El recorte se extendió también al Potenciar Trabajo. 

Matías Ferrari
El ex subsecretario de Economía Social, Rodrigo Aybar.

No hay quien le ponga la cara al ajuste

Poco después de que se anunciara un recorte en el programa Potenciar Trabajo, renunció Rodrigo Aybar, el dirigente que estaba a cargo de implementarlo. Es la tercera renuncia consecutiva en 20 días en áreas sociales sensibles que sufren el plan motosierra. 

Matías Ferrari

Por el ajuste, las universidades nacionales evalúan postergar el inicio de clases 

Según el coordinador del Consejo Social de la Universidad Nacional de Jujuy, la falta de presupuesto pone en jaque a las instituciones educativas. "La universidad pública argentina es envidia de muchos países, y eso molesta", señaló.