Omitir para ir al contenido principal

Tarifazo

La jueza le impuso a Omint la obligación de "readecuar las cuotas" del afiliado al sistema vigente previo al DNU

Conductas monopólicas en la medicina prepaga

La jueza Martina Forns firmó otra cautelar contra los aumentos de una prepaga, que impediría continuar los tratamientos a una criatura discapacitada. Denuncian la intención de "acabar con los afiliados individuales y quedarse con la crema del negocio"

Raúl Dellatorre
Al aumento del 40% en enero, varias prepagas ya agregaron otro de casi 30% en febrero

Un fallo judicial contra el tarifazo en prepagas

Una juez de San Martín ordenó a una prepaga que deje sin efecto los ajustes que aplicó amparada en la desregulación del DNU 70/23, hasta que se resuelva el pedido de inconstitucionalidad 

Javier Milei asumió como presidente el pasado 10 de diciembre de 2023.

A un mes de la asunción de Javier Milei: devaluación, aumentos sin tope, despidos de empleados públicos y tarifazos

Desde el 10 de diciembre, el Gobierno implementó recortes en la ayuda social, derogó la Ley de alquileres y liberó los aumentos de alimentos, nafta, prepagas y servicios. El avance sobre los derechos laborales y criminalización de la protesta.

Tarifazo de gas: las empresas pidieron subas de hasta 700 por ciento

Las tarifas para usuarios residenciales de gas en todo el país podrían alcanzar fuertísimas subas desde el mes que viene si prospera la solicitud de readecuación de los montos

Preocupación por la suba de tarifas de luz: "No sé quién las va a pagar"  

El secretario General de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), Carlos Minucci, cuestionó con firmeza el decreto de emergencia eléctrica firmado por Javier Milei, que habilita a las empresas concesionarias a aumentar las boletas. "Van a llevar la tarifa al valor dólar", advirtió en AM750.

Ni devaluación, ni tarifazos, ni FMI.

Ni devaluación, ni tarifazos, ni FMI

Más del 80% de los argentinos dice que la situación económica es negativa. Eso incluye a un 56% de quienes votan al oficialismo. Sin embargo, en ese espacio y en el de Juntos por el Cambio son más los que se oponen a un fuerte salto cambiario, a la suba generalizada de tarifas y al actual acuerdo con el Fondo.

David Cufré
Referentes de los acampes, a la salida de la reunión con el gobierno salteño.

Usuarios del norte negociarán con la provincia la tarifa diferencial 

Una comitiva se reunió el viernes con funcionarios del gobierno de Salta. Acordaron que participarán en la definición de la composición de la tarifa por zona cálida. Aunque el gobierno reconoce la mala prestación del servicio, se endurece contra los cortes de ruta en los departamentos más combativos.

Analía Brizuela

Tarifazo eléctrico: la lucha continúa

Los vecinos de Orán marchan hoy sobre la ruta nacional 50. Para mañana proponen un banderazo provincial. El viernes cerrarán con una conferencia de prensa frente a la sede del Ejecutivo salteño en Salta capital. 

Analía Brizuela

Vecinos del norte salteño quieren estatizar el servicio de energía 

El gobernador declaró ayer zona cálida a cuatro departamentos de la provincia: Rivadavia, Orán, San Martín y Anta. El martes estableció la reducción de lo facturado en enero a valores de noviembre del año pasado. Pero todo sabe a poco, los asambleístas demandan que la electricidad sea pública.

Analía Brizuela
Boletas al acecho. La solución presupuestaria implicaría otro megatarifazo. 

Deudas de distribuidoras, peligro de tarifazo

El presupuesto con media sanción propone una revisión tarifaria integral en 90 días para que las distribuidoras puedan pagar una deuda millonaria por la energía que compran.

Raúl Dellatorre