Omitir para ir al contenido principal

Tartagal

El inglés que vino a mostrar el mundo wichí 

Llegado para completar estudios, Palmer aprendió el idioma ancestral, se casó con una mujer indígena y se convirtió en un miembro más del Pueblo Wichí en el Chaco salteño.

Elena Corvalan
Fragmento de explosivo detonado por Gendarmería Nacional en abril

Boosters petroleros: el intendente electo en Tartagal demanda soluciones

Llevan enterrados 50 años en el subsuelo del norte salteño. El reelecto gobernador Gustavo Sáenz prometió trabajar para reunir toda la información disponible. El expediente de la causa federal únicamente fue consultado por este medio.

Analía Brizuela
Hernández Berni, Yonar y Lara Gros.

Tartagal, Orán y Campo Quijano serán comandados por jóvenes varones políticos

La mayor de las sorpresas la dió Franco Hernández Berni (35 años), actual legislador por el departamento San Martín, electo intendente de Tartagal, venciendo por apenas 144 votos al oficialista y ex radical Mario Mimessi.

Maira López
Gendarmería en la zona de hallazgo de los boosters este fin de semana. 

Encontraron más explosivos en la ruta nacional 86

El hallazgo reciente los ubica cerca de una línea de prospección sísmica trazada por YPF en el siglo pasado. El pasivo ambiental abandonado hace 50 años atemoriza a la población. Reclaman a las autoridades información clara y precisa. 

Analía Brizuela
Como intendente de Tartagal en 1975.

La multifacética vida del tartagalense Derlis Álvarez

Desde su nacimiento en Estanislao del Campo, donde trabó amistad con el doctor Maradona, hasta su afincamiento en la ciudad de Tartagal, Derlis Álvarez transitó una vida cinematográfica. Hoy con 97 años recuerda sus pasos que al mismo tiempo son la historia de gran parte del siglo XX en el norte argentino.

Facundo Sinatra Soukoyan

Más rechazos al protocolo antiprotestas 

El Comité contra la Tortura recomendó derogarlo, lo que también reclamó la Mesa de DDHH. El Comité cuestionó que su fundamentación es genérica y no reconoce el derecho a manifestarse. Organismos de DDHH criticaron que en vez de dar respuesta a las violaciones de derechos humanos busque limitar la libertad de expresión.

Elena Corvalan
Marcha por los Derechos ayer en Tartagal. 

Marcha por los Derechos en Tartagal

Unas 500 personas se movilizaron reclamando por agua potable, educación y salud. En Orán, referentes dialogan con vecinos con el propósito de continuar la lucha contra el tarifazo eléctrico.

Analía Brizuela
Referentes de los acampes, a la salida de la reunión con el gobierno salteño.

Usuarios del norte negociarán con la provincia la tarifa diferencial 

Una comitiva se reunió el viernes con funcionarios del gobierno de Salta. Acordaron que participarán en la definición de la composición de la tarifa por zona cálida. Aunque el gobierno reconoce la mala prestación del servicio, se endurece contra los cortes de ruta en los departamentos más combativos.

Analía Brizuela
Adoración a Julia Tercero en el cementerio de Tartagal.

La Quemadita: historia de un infanticidio transformado en almita milagrosa

A lo largo y ancho del país son cientos los santos y sacralizaciones populares que se erigen. En muchos casos, están vinculadas con un desenlace trágico que el pueblo hace propio y adora, como forma de resguardo y protección de su alma y memoria. Esta es la historia de Julia Tercero, más conocida como La Quemadita. 

Facundo Sinatra Soukoyan

Tarifazo eléctrico: la lucha continúa

Los vecinos de Orán marchan hoy sobre la ruta nacional 50. Para mañana proponen un banderazo provincial. El viernes cerrarán con una conferencia de prensa frente a la sede del Ejecutivo salteño en Salta capital. 

Analía Brizuela