Omitir para ir al contenido principal

Uber

Uber anunció que invertirá 2200 millones de pesos para expandirse en Argentina

Uber anunció este jueves una inversión de más de 2200 millones de pesos para expandir su negocio en Argentina.

Uber les reconoce derechos laborales a sus choferes en el Reino Unido

Luego de que el Tribunal Supremo del Reino Unido la instara a reclasificar a sus conductores, la empresa estadounidense de reservas de automóviles para viajes Uber debió recalcular su política l

Freno a Uber en el Reino Unido: la Justicia dictaminó que los choferes no son trabajadores autónomos

El Tribunal Supremo del Reino Unido dictaminó este viernes que la compañía estadounidense de transporte Uber deberá clasificar a sus conductores como “trabajadores” y no como autónomos

El precio de cada viaje estará definido por el taxímetro, al cual se sumará la cuota de solicitud de Uber. 

Uber Taxi: los taxistas podrían tomar viajes desde la aplicación

Les taxistas, a partir de este lunes, podrán utilizar la app de Uber.

Taxistas protestaron contra las apps de viajes

Decenas de taxistas se movilizaron hasta el Obelisco para volver a repudiar la vigencia de las aplicaciones de viajes y del transporte ilegal de pasajeros.

Uber en Salta: La Justicia ratificó que por ahora no podrá funcionar

Fue por una cautelar planteada por la AMT. El Juez dio lugar a la medida provisoria hasta tanto se resuelva la demanda de fondo contra la empresa de transporte.

California: aprueban en un plebiscito que Uber siga incumpliendo la ley laboral

Esa empresa y plataformas similares gastaron 200 millones de dólares en la campaña del referéndum.

La AMT no autorizó el arribo de Uber a Salta y afirmó que es transporte ilegal

Las penalidades irán desde el secuestro del vehículo hasta la quita de licencias de taxi o remis en el caso de que se tratase de personal del transporte impropio de Salta. 

Taxistas en alerta ante un nuevo intento de Uber para operar en Salta

Luego de tratar de ingresar con la modalidad delivery, la empresa virtual busca formar su propia red de taxis. Para los trabajadores del volante profundizará aún más su situación de precariedad producto de la pandemia.

Un proyecto de ley para regular las app de reparto

Alcanzará a 60 mil trabajadores que se desempeñan en PedidosYa, Glovo, Rappi y UberEats.