Omitir para ir al contenido principal

Uber

Empresas de las nuevas tecnologías: negocios con escasa regulación

Las nuevas firmas de Internet vinieron para quedarse y mejorar el circuito comercial, pero deberían tener un mayor control público, pagar más impuestos y, sobre todo, los consumidores deberían estar protegidos ante abusos y el monopolio.

Javier Lukin *
Mariano Ferreyra fue símbolo de una década que rebalsó con miles de jóvenes encarcelados, precarizados y excluidos.

Entre el asesinato de Mariano Ferreyra y el capitalismo de apps

La muerte del militante marcó un inicio brutal para una década signada por la precarización y la criminalización de jóvenes.

Brian Majlin
Imagen: Bernardino Ávila

Concentración de Taxistas en Callao y Corrientes

Reclaman adecuación de tarifas y el cese de las multinacionales de aplicaciones.

En su reporte de ganancias del tercer trimestre de 2019, Uber reconoció pérdidas por 1200 millones de dólares.

Uber es una máquina de perder dinero

Los reportes de la firma se concentran en el aumento en la cantidad de usuarios y relega el detalle de las millonarias pérdidas. Uber promete que esperaba reportar ganancias globales en tres o cuatro años.

Esteban Magnani

Agresiones sexuales y violaciones en Uber: hubo cerca de 6.000 denuncias

Uber Estados Unidos presentó un informe sobre la seguridad de los viajes en sus autos y las cifras fueron muy desalentadoras.

En Londres detectaron problemas de seguridad en la app de Uber

Las autoridades londinenses frenaron la renovación de la licencia de la plataforma de transporte luego de comprobar que la app dejaba que los conductores falsificaran su identidad y utilizaran el perfil otros choferes habilitados para realizar los viajes.

Los taxistas volvieron a protestar con cortes de calles

Con un corte en ocho esquinas del centro porteño, varias decenas de choferes agrupados en la Asociación de Taxistas de Capital y el Sindicato de Peones volvieron a manifestarse contra la

Los taxistas le llevan su reclamo a Larreta

Sindicatos de taxistas cortaron distintos puntos de la ciudad y se movilizan hasta la jefatura del Gobierno porteño para protestar en contra de las aplicaciones de transporte como Uber y Cabify.

Nueva protesta de taxistas contra Uber y Cabify

Los taxistas realizaron esta mañana otra protesta contra el funcionamiento de las aplicaciones de transporte como Uber y Cabify por considerarlas “competencia ilegal”.

Los taxistas protestan en San Juan y 9 de Julio.

Los taxistas contra Uber y Cabify

La Asociación de Taxistas de Capital Federal (ATC) y los trabajadores agrupados en el sindicato de Peones de Taxis (SPT), que lidera Omar Viviani, convocaron a realizar cortes en distintas avenidas