Omitir para ir al contenido principal

UCR

El beneficio posibilita a muchos usuarios pagar hasta un 50 por ciento menos en su tarifa.

La UCR bonaerense se planta en defensa de la zona fría

Casi un millón y medio de usuarios están subsidiados gracias a la ley sancionada en 2021. Podrían pagar más de diez veces más de lo que pagan en la actualidad. 

Andres Miquel
Martín Lousteau, presidente de la Unión Cívica Radical.

La Ley ómnibus y el DNU agitan la interna en la UCR y crujen reclamos a De Loredo y un pedido urgente a Lousteau 

Un coro de dirigentes radicales exige una postura unificada de rechazo a las medidas de Javier Milei. Juan Manuel Casella se sumó a las críticas de Federico Storani y reclamó definir una estrategia política que los diputados y senadores respeten en el Congreso. 

Ley ómnibus: un histórico radical adelantó cómo votará la UCR y le envió un mensaje a los diputados

El exdiputado y exministro del Interior advirtió que la ley ómnibus restringe derechos y ataca a los sectores más vulnerables. Además, rechazó el megaDNU y consideró que es inconstitucional.

El diputado nacional de la UCR, Rodrigo de Loredo.

Diputados de la UCR plantearon "objeciones" a la Ley Ómnibus 

El bloque comandado por Rodrigo de Loredo emitió un comunicado en el que plantea el rechazo a ciertos puntos de la iniciativa del Gobierno de Milei. ¿Se cae la posibilidad de que acompañen el proyecto en el recinto?

Agustín Rombolá: “Confío en que los diputados radicales van a votar en contra del DNU”

El presidente de la Juventud Radical consideró por AM750 que el debate en el Congreso está demostrando que el tratamiento de la ley ómnibus es igual de ilegal y autoritaria que el megaDNU.

La UCR provincial se mostró dispuesta a negociar las modificaciones al sistema electoral.

Apoyo radical a la Boleta Única

Maximiliano Abad, titular de la filial provincial, se comprometió a discutir la norma siempre que la agenda "promueva más y mejor democracia".

Ley ómnibus: una parte de la UCR, contra las facultades extraordinarias de Milei

La diputada nacional por PBA de Evolución Radical Danya Tavela aseguró que "ningún diputado o senador va a delegar estas facultades cuando no hay un marco de emergencia". Sin embargo, aclaró que hay puntos del texto con los que están de acuerdo: "Estamos dispuestos a discutir porque no vamos a ser una oposición que obture el debate", declaró en AM750. 

El ministro del Interior, Guillermo Francos (der.), le entrega al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el paquete con más de 300 hojas denominado "Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos". 

La UCR de Chaco pide "escuchar" a los funcionarios que redactaron el DNU de Milei

En diálogo con AM750, el senador nacional de Juntos por el Cambio por esa provincia, Víctor Zimmermann, sostuvo que hay cosas que "comparte" y "cosas que no" en el decreto impulsado por el oficialismo. Y planteó: "No impacta de la misma manera en las provincias del norte que en las del centro y en las del sur".

Un sector de la UCR le hace un guiño a Milei por el DNU y Carrió pone distancia

El PRO parece mayormente alineado con Milei (excepto el sector de Horacio Rodríguez Larreta, que no sabe aún qué hará a la hora de votar). Ese sector comparte la misma preocupación que algunos radicales: no quedar pegados al kirchnerismo en una votación.

Werner Pertot
Rodrigo de Loredo y Martín Lousteu, con posiciones divididas.

Los malabares para salvar el DNU

La cúpula radical rechazó el megadecreto de Milei, pero un sector acuerda con gran parte del contenido y busca impulsar "una aprobación parcial" para discutirlo en el Congreso. El PRO, dividido. Las dudas.

Werner Pertot