Omitir para ir al contenido principal

Vacuna de Pfizer

La vacuna de Pfizer resultó efectiva para las variantes de coronavirus del Reino Unido y Sudáfrica

Un estudio de la Universidad de Texas, en Estados Unidos, indicó que la vacuna contra el coronavirus elaborada por los laboratorios Pfizer y BioNTech respondió positivamente en person

Una enfermera chilena contrajo coronavirus tras recibir la primera dosis de la vacuna de Pfizer  

Una enfermera chilena dio positivo de covid-19 luego de recibir la primera dosis de la vacuna Pfizer-BioNtech, según informó la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud de la región

La vacuna contra el coronavirus de Pfizer-BioNTech fue aprobada por la OMS.

Coronavirus: la OMS autorizó el uso de la vacuna de Pfizer

La Organización Mundial de la Salud (OMS) concedió la primera homologación de urgencia a una vacuna contra el coronavirus.

Un enfermero que se aplicó la vacuna de Pfizer en Estados Unidos tiene coronavirus

Un enfermero dio positivo de coronavirus en Estados Unidos días después de haber recibido la vacuna de Pfizer-BioNTech.

Pfizer tuvo problemas para distribuir su vacuna en Europa y se retrasa la vacunación en España y otros países.

Problemas con la distribución de la vacuna de Pfizer en Europa

En el inicio de la campaña de vacunación contra el coronavirus de los países de la Unión Europea (UE), la empresa Pfizer-BioNTech reportó "un problema en el proceso de carga y enví

Chile comenzará a aplicar la vacuna de Pfizer

Chile comenzará a vacunar hoy a su población contra el coronavirus tras la llegada de las primeras 10.000 dosis de la vacuna de los laboratorios Pfizer-BioNTech, uno de los primeros p

La vacuna de Pfizer contra el coronavirus demostró una efectividad del 90 por ciento.

Cómo funciona la vacuna de Pfizer

Se aplica en dos dosis, con un intervalo de 28 días. Los especialistas que la desarrollaron explican que en la cuarta semana genera "niveles altos y funcionales de anticuerpos” y que es "bien tolerada".

Coronavirus: la ANMAT autorizó la vacuna de Pfizer

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó la inscripción de la vacuna contra el coronavirus producida por los laboratorios Pfizer y BioNTech. 

"Estamos trabajando porque ellos tienen requerimientos propios de la empresa y nosotros tenemos que cumplir con la normativa vigente. Estamos viendo si eso es posible", dijeron a PáginaI12 altas fuentes de la Casa Rosada. 

Alberto Fernández estudia alternativas para avanzar en el acuerdo con Pfizer

La clave es poder compatibilizar los requerimientos de la empresa y la normativa argentina. Los puentes no están rotos a pesar de que hace unos días hubo momentos de tensión por los requisitos que pide el laboratorio.

Nueva cepa del coronavirus: la vacuna de Pfizer podría rediseñarse en seis semanas

La empresa alemana BioNTech se mostró "muy confiada" en que la vacuna contra el coronavirus que desarrolló junto a Pfizer sea efectiva también contra la nueva variante del coronavi