Omitir para ir al contenido principal

Valles Calchaquíes

Delfín Gerónimo, el ceramista quilmes 

La metamorfosis de un hombre médico que se convierte en uturuncu expresada en una obra de exquisita textura y color realizada con técnicas de alfarería originaria, basada en la creencia ancestral de los diaguitas, le dio el primer premio en la edición 2023 de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho de Catamarca.

Alba Silva

Otro intento de avanzar sobre territorio de los quilmes

Cacique Chaile: ”vienen con papeles diciendo que compraron pero les vendieron un buzón”.

Alba Silva
A la altura de Alemanía. 

Una tormenta provocó crecidas y destrozos en los Valles Calchaquíes 

La ruta nacional 68, que conduce a los Valles, estuvo cortada por horas debido a los derrumbes y las crecidas. No hubo víctimas, pero sigue el alerta para algunas localidades. 

Sáenz evaluó con Manzur el avance del gasoducto de los Valles Calchaquíes

El jefe de Gabinete la definió como “una herramienta para potenciar la capacidad productiva en Salta, Tucumán y Catamarca”. 

Celebran los 50 años del Museo Arqueológico de Cachi 

Buscan posicionarlo como líder y referente a nivel local, provincial, nacional e internacional en materia de gestión integral.

Un globo aerostático rozó un cable de alta tensión y dejó sin luz a ciudades vallistas 

La empresa aún no cuenta con habilitación municipal, aunque aclaró que por el momento no se está contratando la excursión para turistas.

Laura Urbano

Volvió a incendiarse el vertedero calchaquí

Por el fuego en la trinchera que aloja residuos de Cafayate, Animaná y San Carlos ya se hicieron las denuncias en la fiscalía.

Preocupa la calidad del agua en los Valles Calchaquíes y la Puna

En la zona se viene denunciando la presencia de boro y arsénico en el agua que llega a las viviendas. Un caso paradigmático sucede en el municipio de San Carlos. 

Maira López

No todo es armonía en el Valle Calchaquí 

Presentar los conflictos actuales como resultado repentino de “unos insólitos ‘diaguitas calchaquíes’” que rompen la armonía de un paisaje habitado sólo por “pequeños productores”, es irresponsable, afirman las autoras. 

Lorena Rodríguez* y Lucrecia Martel**
Acceso al pueblo de Seclantás por el paraje El Colte 

Muchas manos en un plato y poco Estado

¿Qué resguardar? ¿quién lo decide? ¿quiénes participan? Respuestas centrales en el norte calchaquí. El municipio cuestionó la oleada de gestores externos. Las comunidades diaguitas esperan que la Unión Europea cumpla con la consulta libre, previa e informada.

Analía Brizuela