Omitir para ir al contenido principal

violencia de género

Donalt Trump y Melania Trump firman la ley "Take it down" para poner un freno al acoso sexual online.

Acoso sexual online: EE.UU. prohíbe la distribución de contenido íntimo sin consentimiento e imágenes pornográficas creadas con IA

La norma establece que quien difunda imágenes sexuales explícitas sin  autorización enfrentará hasta tres años de prisión. Además, Donald Trump pidió a las plataformas online que eliminen este contenido inmediatamente.

Los 13 programas de género que cerró Cúneo Libarona ya tenían "nula ejecución"

Desde la ONG Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) respondieron a las acusaciones del ministro: "No es una cuestión ideológica, es de derechos humanos", sostuvieron.

Solana López

“Es una banda mafiosa que se transformó en un brazo ejecutor del fascismo” 

Mercedes Brusa, militante histórica por los derechos humanos y su familia, fueron atacadas por una banda narco que desde el 2016 amenaza y violenta a los vecinos del barrio. También atacaron a su nieto y a su compañera que son militantes LBGTIQNB+. “Si me agarraban me mataban porque el odio con el que nos atacaron fue muy terrible”, aseguró Solana Lopez, hija de Mercedes y militante del Partido Comunista.

Estefanía Santoro
El actor estadounidense Michael Pitt fue detenido y luego liberado bajo fianza por cargos de abuso sexual

El actor estadounidense Michael Pitt fue detenido y luego liberado bajo fianza por cargos de abuso sexual

El artista de reconocidas películas y series, como "Funny Games", "Murder by Numbers" o "Dawson's Creek" cuenta con antecedentes de agresión y hurto.

Revocaron la perpetua a una mujer condenada por el homicidio de su pareja

Los jueces de la Sala III del Tribunal de Impugnación consideraron que no se valoró el contexto de violencia de género y entendieron que la mujer incurrió en un exceso en la legítima defensa. Ahora se realizará una audiencia para determinar la pena que le corresponderá. 

Claudia Ferreyra
La "batalla cultural" 2025 apunta contra las políticas orientadas a la violencia de género, la ESI y los derechos sexuales y (no) reproductivos  

12 meses de gestión, 12 derechos perdidos

El informe también da cuenta de 344 intentos de femicidio en este período.

93 femicidios en lo que va de 2025: un crimen cada 31 horas

Denuncian la desarticulación de políticas públicas, la desprotección de las víctimas y una creciente violencia machista.

El condenado, durante una de las audiencias desde la cárcel. 

Primera condena en el país por trata con explotación a través de medios digitales 

Fredy Junior Arturo Zea Ricardo engañó a sus víctimas con falsas promesas laborales para obligarlas a prostituirse. Fue entre 2017 y 2020. Una de las víctimas se suicidó antes de la detención del agresor.

Emily Ceco denunció al exparticipante de Love is Blind Argentina, Santiago Martínez

Santiago Martínez, exparticipante de "Love is Blind", seguirá detenido hasta el inicio del juicio

La exparticipante del reality show de citas contó que volvió a su casa después de escapar por una situación grave de violencia de género y se encontró con que su ex había vulnerado sus anotadores íntimos. Temía que el acusado quedara en libertad y "le haga daño por represalia". La Justicia ratificó la detención hasta el juicio.

Presentación del proyecto de ley contra la MGF en Colombia

“La Mutilación Genital Femenina debería ser parte de la agenda de los feminismos”  

¿Sabías que la Mutilación Genital Femenina (MGF) existe en al menos 94 países del mundo y afecta a afecta al alrededor de 230 millones de mujeres y niñas? Es una forma de violencia de género y una expresión de violencia sexual que los Estados del mundo no están abordando. La abogada colombiana Leandra Vimary Becerra Copete, experta en aplicación del enfoque de género y étnico racial, realizó un informe junto a la ONG Equality Now, donde analizan está problemática y presentan herramientas para impulsar su erradicación en Colombia y el mundo.

Estefanía Santoro