Omitir para ir al contenido principal

Violencia sexual

Dominique Pélicot admitió que es un violador

"Soy un violador": declaró Dominique Pélicot, el hombre que drogaba a su mujer para que abusaran de ella

Pélicot reconoció que durante casi diez años drogó a su esposa para que fuera violada por otros hombres, también ahora en el banquillo. Dijo que los otros acusados también son violadores porque sabían que su mujer estaba drogada. Pidió perdón.

Vaqueros

Acusaciones por abuso sexual contra el intendente de Vaqueros y un colaborador

La denunciante es una trabajadora municipal que fue despedida después de que denunciara penalmente ambos hechos. Las acusaciones se tramitan en causas distintas. En el caso del intendente, la fiscalía ya pidió que sae realice el juicio. 

Claudia Ferreyra
Gisèle Pelicot no quiso ser una testigo protegida y declaró con su identidad real.

Gisèle Pelicot: el impactante testimonio contra su ex marido, responsable de una década de sumisión química y violaciones

El fiscal pidió un juicio a puertas cerradas. Gisèle Pelicot se opuso. Dijo: "lo hago por todas las mujeres no reconocidas como víctimas de sumisión química. Lo hago por aquellas que despertarán con amnesia o dolores ginecológicos y recordarán mi testimonio".

Ariana Saenz Espinoza
Giséle Pélicot, sometida durante una década por más de 70 hombres sin saberlo.

El "caso Pélicot" o cuando sufrís la barbarie machista y ni siquiera sos consciente de que has sido víctima de violencia sexual

¿Cómo se rompe el silencio, el espacio de inseguridad, la sospecha y la sensación de indefensión que emerge tras sufrir una agresión sexual? El ejemplo de Gisèle Pélicot ilustra la dificultad de alzar la voz bajo la mirada patriarcal.

María Martínez Collado

La historia de Verónica Macías, denunciante del actor Cacho Garay

“Hoy si alguien hace un gesto para abrazarme y levanta el brazo, mi cuerpo se contractura, vivo pidiendo perdón y agradeciendo. A veces me siento rechazada y no sé si soy yo. Intenté estar con alguien pero cuando llegamos al momento de intimidad mi cuerpo se pone en alerta, me hago un bollito y no puedo”, la que habla es Verónica Macías, denunciante del actor Cacho Garay. Su vínculo no fue el de una pareja sino la historia de una opresión. 

Carolina Fernández

La violencia sexual contra niñas y adolescentes vulnera sus derechos de por vida

El movimiento Son Niñas, No Madres, busca cambiar la realidad de niñas víctimas de violencia sexual en América Latina, una situación estructural y patrón regional de desprotección a la que están expuestas muchas niñas latinoamericanas debido a leyes restrictivas en el acceso al aborto y a la falta de medidas estatales que las protejan de estas vulneraciones.

Laura Rosso

Las histéricas de Freud no mentían

Hallazgos en el ámbito de la provincia de Buenos Aires que constituyen un avance histórico para visibilizar las historias de violencias como un problema de salud pública.

Roxana Amendolaro, Nadia Percovich y Carmen Cáceres

Thelma Fardin: “Esta sentencia tiene que ser un mensaje de esperanza"

La actriz dijo que el fallo es "una señal para animarse a denunciar". El actor fue sentenciado a seis años de prisión por abuso sexual agravado contra Fardin, cuando la actriz tenía 16 años.

Ines Hayes
La Línea 137 funciona desde 2006 y atendió a miles de personas víctimas de violencia sexual y familiar. Es nacional y atiende las 24 horas los 365 días del año, por eso son fundamentales sus trabajadores en el equipo móvil y en la central de llamadas. 

Despidos y vaciamiento en la Línea 137

La Línea 137 que asiste y acompaña a personas que sufrieron violencia familiar y/o sexual se encuentra en una situación crítica. Fueron desvinculadxs 13 profesionales que atienden denuncias de todo el país, las 24 horas, los 365 días del año. Las guardias telefónicas se sostienen solo con cuatro o tres personas. Con tan poco personal la capacidad de respuesta es muy baja y faltan profesionales en todas las áreas, mientras tanto, el gobierno de Javier Milei continúa vaciando un programa fundamental contra las violencias.

*Por Laura Bogon
El programa y su equipo multidisciplinar brindan asistencia desde 2006.

Peligra la continuidad de la Línea 137 

El programa, que depende del Ministerio de Justicia, brinda asistencia a víctimas de violencia sexual y familiar.