Omitir para ir al contenido principal

viviendas

Desalojos, hacinamiento y un mercado especulativo: el desafío histórico del acceso a la vivienda

La ONU advirtió que se están multiplicando los desalojos a nivel global en el marco de la pandemia del coronavirus. La preocupación se replica en Argentina, donde distintos especialistas coinciden en que se siguen arrastrando problemas habitacionales estructurales. Sus propuestas para mejorar la situación actual. 

Mayra Mendoza y las viviendas para Villa Azul.

Mayra Mendoza y las viviendas para Villa Azul

"Vamos a trabajar en conjunto con Nación, Provincia y el municipio de Avellaneda, para brindarles a los vecinos y vecinas de Villa Azul condiciones de vida dignas.

Más del 10 por ciento de los hogares presentan situaciones irregulares de permanencia.

Acceder a una vivienda digna es una deuda del Estado

La gestión de Cambiemos redujo año a año el presupuesto destinado a solucionar esta problemática. Casi cuatro de cada 10 niños habitan en ambientes precarios y tres de cada 10 no tiene un servicio sanitario en condiciones.

Paula Shabel * y María Virginia Nessi **
Pancetti junto a representantes vecinales

Colonia Santa Rosa: reclaman al IPV por viviendas en mal estado

Son cien viviendas que fueron entregadas en octubre de 2019, tres años después del sorteo. Autoridades del IPV se comprometieron a viajar la semana que viene. 

Deudores ahogados por los créditos UVA de Macri

El índice UVA acumulará un aumento del 227 por ciento desde su creación (abril de 2016) hasta el 10 de diciembre próximo. Los salarios formales, en cambio, tuvieron un alza del 133 por ciento hasta octubre. 

Florencia Barragan

En estos cuatro años se construyeron 2000 casas menos en Salta

En comparación con las dos gestiones presidenciales anteriores se pasó de más de 7 mil viviendas a 5 mil. Ahora las casas se terminan con fondos provinciales.