Omitir para ir al contenido principal

Un salto sobre la brecha digital

El sistema universitario busca ampliar el ancho de banda para mejorar la conexión dentro y fuera del país. "Si hoy un estudiante tiene que bajar una aplicación, termina haciéndolo en su casa. Este proyecto apunta a invertir esa ecuación y producir espacios de trabajo dentro de la universidad", explicó Carlos Frank, de la Asociación de Redes de Interconexión Universitaria.

Constanza Bonsignore

Agenda

• Evita. Hasta el próximo 17 de octubre está abierto el

Ciencia, productividad y desigualdades

Recientemente se conoció la creación del Sistema Nacional de Docentes Investigadores Universitarios (Sidiun), que viene a reemplazar al Programa de Incentivos a los Docentes Investigadores (Proinc

Fernanda Beigel y Fabiana Bekerman

Docentes precarizados

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste rechazó la precarización laboral "a la que son sometidos los y las docentes que trabajan en la Comisión Central de

Los excluidos de las becas Progresar

Las federaciones universitarias de Buenos Aires y de La Plata relevaron más de mil casos de alumnos a los que no les asignaron la beca y llevaron su reclamo al Ministerio de Educación. También la Facultad de Ciencias Exactas (UBA) reclamó una pronta solución.

Constanza Bonsignore

"Viola el convenio colectivo"

La Conadu Histórica difundió una declaración de rechazo al Sistema Nacional de Docentes Investigadores (Sidiun), creado este año por el Ministerio de Educación.

Conectividad académica

Más de 30 rectoras y rectores y autoridades universitarias presentaron al Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) un proyecto de Conectividad Avanzada de las Universidades Nacionales.

La primera etapa de la obra será la construcción de un edificio de cinco mil metros cuadrados.

La Ciudad Universitaria que proyecta la UBA

a Universidad de Buenos Aires planea construir seis centros de investigación y también una nueva sede para ampliar el Rectorado. También habrá un área de servicios.

Constanza Bonsignore

Agenda

Originarios. La Cátedra libre de Derechos Humanos invita hoy al foro “Pueblos originarios: Osvaldo Bayer y el debate sobre nuestro pasado y presente”.

No tener para (a)prender el fuego

“¿De qué servía repartir computadoras si las escuelas no tenían conectividad a Internet? Es como repartir asado y no tener parrilla, no tener para prender el fuego. Era lo mismo.

Rocío Quintana, Irene Silin y Verónica Weber