Omitir para ir al contenido principal

Contra los cambios porteños

Los rectores de los 21 profesorados porteños, nucleados en el Consejo de Educación Superior Estatal, repudiaron el proyecto de reforma “autoritaria e inconsulta” de formación docente que impulsa el

El debate reconstruido

La Universidad Nacional Arturo Jauretche reconstruyó la discusión parlamentaria de la ley que posibilitó su fundación mediante una dramatización de las sesiones protagonizada por alumnos pertenecie

El estudiante como actor político

En un coloquio organizado por la UBA de cara al centenario de la Reforma, investigadores de la región y el país reflexionan sobre las juventudes universitarias, su papel en las historias nacionales, su participación en los partidos y sus formas de organización.

Profesores y científicos en la calle

Los docentes universitarios paran hoy y darán clases públicas en Congreso y Plaza de Mayo. Mañana reclaman los investigadores.

Hasta ahora, Educación ofreció aumentos mensuales según la inflación y un 2 por ciento en noviembre.

Con paros y clases públicas

Mientras el Ministerio de Educación convocó hoy a los gremios docentes universitarios para una nueva reunión paritaria, Conadu Histórica y Conadu confirmaron las protestas que seguirán al menos hasta el jueves.

El arte argentino

El Area de Críticas de las Artes de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) publicó su primer libro, Entre el arte en la Argentina y el arte argentino, editado por Rolando Martínez Mendoza y Jos

Doctorado binacional

La Universidad Nacional de La Plata lanzó su primer doctorado binacional, en Estudios Sociales Interdisciplinarios de Europa y América Latina, que dictará la Facultad de Humanidades y Ciencias de l

Agenda

Foucault. Ya está disponible la segunda emisión de Diálogos en el Depósito, la serie web producida por la Editorial Universitaria de Buenos Aires: Edgardo Castro y Tomás Abraham co

Emilia Ferreiro habló ante una multitud.

"Ni Piaget imaginó los desafíos de los chicos contemporáneos"

La pedagoga Emilia Ferreiro, referente mundial en el cambio de la enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura dialogó con PáginaI12 sobre los desafíos educativos a partir del impacto tecnológico.

Juan Pablo Csipka

Agenda

Diálogo.